Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La formación de conceptos: una comparación entre los enfoques cognitivista y histórico-cultural

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidade de São Paulo, Faculdade de Educação
    • Publication Date:
      2015
    • Collection:
      Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
    • Abstract:
      La formación de conceptos es uno de los componentes esenciales tanto del proceso de creación y desarrollo del conocimiento, como de instrucción y aprendizaje en el contexto educacional. Entre las tendencias pedagógicas que estudian esta problemática se encuentran el cognitivismo y el enfoque histórico-cultural. A su vez, la formación de conceptos en el marco del proceso interactivo de enseñanza-aprendizaje tiene lugar en correspondencia con los fundamentos lógico-gnoseológicos que le sirven de base. Se propone como objetivo de este estudio valorar críticamente los fundamentos lógico-gnoseológicos presentes en la comprensión e implementación de tal proceso desde las perspectivas de ambas tendencias, tomando como referencia a dos de los principales representantes de las mismas: David Ausubel y Lev Vygotsky, respectivamente. En el caso de Ausubel, junto a la presencia de aspectos positivos, se aprecian inconsecuencias que hacen que predomine un enfoque lógico-formal que lastra el fundamento científicamente consecuente y el grado de efectividad en la implementación del proceso de formación de conceptos. En el caso de Vygotsky, sin dejar de observar limitaciones en sus fundamentos lógico-gnoseológicos relacionadas con la identificación terminológica en ocasiones de la naturaleza de lo práctico con la del pensamiento o entre conceptos y abstracciones, no obstante se aprecia un mayor grado de cientificidad y consecuencia en las bases de dicho proceso a partir de un análisis lógico dialéctico de contenido basado en lo social y cultural. El estudio de los mismos contribuye a elaborar una comprensión más integral del complejo proceso de formación de conceptos.
    • ISSN:
      1678-4634
    • Relation:
      http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-97022015000300615&lng=en&tlng=en; https://doaj.org/toc/1678-4634; https://doaj.org/article/a98e4ee964634292ae914939f3cba444
    • Accession Number:
      10.1590/S1517-9702201507135042
    • Online Access:
      https://doi.org/10.1590/S1517-9702201507135042
      https://doaj.org/article/a98e4ee964634292ae914939f3cba444
    • Accession Number:
      edsbas.A02CF55C