Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Descripción y comparación de las características anatómicas diferenciales de huesos de Amazona aestiva, Ara ararauna, Ara macao y Ara chloroptera, que contribuye a la identificación de las especies, en casos de tráfico de aves, en Brasil

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Farías Roldán, Gustavo; Aguilar Guzmán, Lorena; Rojas Escudero, Valeria
    • Publication Information:
      Universidad de Chile
    • Publication Date:
      2017
    • Collection:
      Universidad de Chile: Repositorio académico
    • Abstract:
      Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario. ; Los delitos contra la fauna silvestre son cada vez más frecuentes. Dentro de estos se destaca el tráfico animal, una práctica ilegal que tiene impacto directo en la conservación de la fauna, porque extraen individuos de su habitad, introduce especies invasoras a otras regiones, genera movimiento de patógenos entre fronteras, además del maltrato que sufren las especies por las condiciones en las que son transportadas. Por esta razón, surge la necesidad de generar herramientas que permitan cuantificar el real impacto de este delito y las principales especies victimizadas, para así emplear medidas de mitigación. Para esto, es de gran relevancia lograr identificar los restos óseos de las especies halladas en los sitios de suceso. La identificación de especies a través de restos óseos, es una técnica rápida y de bajo costo, la cual se puede usar en terreno. Para lograr la correcta identificación de las especies en cuestión, es necesario contar con una guía estandarizada de los huesos de las diferentes especies. En el presente estudio se logró describir estructuras anatómicas de los huesos de cráneo, mandíbula, húmero, esternón, pelvis y fémur de las cuatro especies de interés: amazona frentiazul (Amazona aestiva), guacamayo azul-amarillo (Ara ararauna), guacamayo escarlata (Ara macao) y guacamayo rojo (Ara chloreoptera). Además, se consiguió comparar las características morfológicas diferenciales y específicas, que permiten identificarlas correctamente. Así, en el análisis de los resultados, se encontraron diferencias en la forma y desarrollo de ciertas estructuras, principalmente en el cráneo, esternón, pelvis y fémur, que permiten diferenciar una especie respecto de las otras, convirtiéndose en los huesos más relevantes en el proceso de identificación de amazona en relación a las tres especies de guacamayo, pero no así entre guacamayos mismos. El cráneo, es la estructura que presentó las mayores diferencias anatómicas, en la unión entre el proceso ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143677
    • Online Access:
      https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143677
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
    • Accession Number:
      edsbas.A148718