Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Los Residuos Sólidos en el Sur de Tamaulipas y sus implicaciones socioeconómicas

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Pérez Albert, Yolanda; Universitat de Barcelona. Facultat de Geografia i Història
    • Publication Information:
      Universitat de Barcelona
    • Publication Date:
      2017
    • Collection:
      Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona
    • Abstract:
      [spa] La presente investigación aborda, desde la perspectiva de la planeación territorial, uno de los principales problemas de las ciudades, como es la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y sus implicaciones socioeconómicas; esto es debido al constante crecimiento de la población y al continuo cambio en los patrones de consumo. Este trabajo se organiza en una presentación de la investigación y cuatro partes: La presentación se inicia con una introducción donde se aborda de manera general la planeación territorial y la problemática que el crecimiento acelerado provoca; continua con la justificación de la investigación considerando, entre otras cosas, la necesidad de realizar un análisis del incremento de los RSU en México, particularme nte en la ZMT, así como estudiar la dificultad para su manejo y realizar, en lo posible, una lista general de propuestas de mejora; en la presente investigación se intenta demostrar la hipótesis de que la cantidad de basura generada es tá en función directa del nivel de ingreso, del nivel de estudios y de la conciencia ambiental de la población; se plantea el objetivo de analizar la producción de residuos sólidos urbanos en el Sur de Tamaulipas, evaluando la relación existente con diversos factores socioecon ómicos que podrían determinan el incremento en la generación de RSU por habitante; mediante la caracterización y análisis de los mismos. La primera parte presenta los fundamentos de la investigación y está integrada por tres capítulos; en el primero se expone la evolución del crecimiento urbano hacia la metropolización, así como la cuestión de la sustentabilidad del desarrollo; en el segundo capítulo se presenta el marco teórico de los RSU, empezando con una introducción al problema de los residuos, su relación con el ciclo urbano hasta llegar a los antecedentes de los RSU en México. Posteriormente ( capítulo 2 ) se plantean los conceptos básicos, que son necesarios para el mejor entendimiento del problema de estudio. Para, finalmente, presentar una breve ...
    • File Description:
      336 p.; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/2445/116725; http://hdl.handle.net/10803/434475
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/2445/116725
      http://hdl.handle.net/10803/434475
    • Rights:
      (c) Treviño, 2017 ; info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.A14B2223