Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Incidencia de las tic y Video Mapping en el Aprendizaje en los Números Racionales Positivos (Fraccionarios) de los Estudiantes del Grado 5 ; Incidence of ict and Video Mapping in Learning Positive Rational Numbers (Fractions) of Students in Grade 5

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Bejarano-Reyes, Guillermo; Cely-Granados, Henry Nebardo
    • Publication Information:
      Universidad de Santander
      Bucaramanga
      Facultad de Ciencias Sociales
      Bucaramanga, Colombia
      Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Repositorio UDES (Repositorio Digital de la Universidad de Santander)
    • Abstract:
      Digital ; La problemática presentada a lo largo de la enseñanza de las matemáticas, y el aprendizaje de los estudiantes se ve enmarcada en distintos aspectos, dentro de los cuales se resaltan la falta de recursos tecnológicos y por ende dificultades al momento de enseñar bajo metodologías distintas. El presente proyecto basado en el estudio de la enseñanza de los números racionales, permitirá vislumbrar las distintas causas de los bajos resultados en el marco de la temática, y de qué manera influyen los recursos tecnológicos en la modificación positiva de dichos aprendizajes. Para su efecto, se diseñarán espacios de aprendizaje haciendo uso del videomapping, páginas webs y escenarios de transformación del conocimiento; los cuales demandan de múltiples técnicas en pos de marcar un antes y después en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los números racional. Finalmente se revisará el impacto de los procesos implementados a lo largo de la propuesta y que tan beneficioso fue para los estudiantes la transformación en la metodología de trabajo con la vinculación de herramientas tecnológicas ; The problem presented throughout the teaching of mathematics, and student learning is framed in different aspects, within which the lack of technological resources and therefore difficulties when teaching under different methodologies are highlighted. The present project based on the study of the teaching of rational numbers, will allow us to glimpse the different causes of the low results in the framework of the subject, and how technological resources influence the positive modification of said learning. For this purpose, learning spaces will be designed using video mapping, web pages and knowledge transformation scenarios; which will demand multiple techniques in order to mark a before and after in the process of teaching and learning rational numbers. Finally, the impact of the processes implemented throughout the proposal will be reviewed and how beneficial the transformation in the work methodology with the linking of ...
    • File Description:
      109 p; application/pdf
    • Relation:
      Avilés, G. (2011). La metodología indagatoria: una mirada hacia el aprendizaje significativo desde "Charpack y Vygotsky”. Revista Electrónica de las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica, 12 (23), 133-144. Recuperado el 16/04/2016 de: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/in tersedes/article/view/981; Barber, G., & Lafluf, M. (2015). New Media Art; un abordaje al videomapping. Interactive Art., 283-291.; Betancur Sánchez, J( 2017). Modelo de enseñanza de geometría descriptiva utilizando SketchUp y video mapping Interactivo.; Castorina, J.A (1996). Piaget en la Educación. Debate en Torno a sus Aportaciones. México. Paidos.; Colombia – aprende. Visto 24/07/22 en: https://www.colombiaaprende.edu.co/; Córdoba Palacios, J. (2017). El uso pedagógico de las TIC y la resolución y planteamiento de situaciones problemas en la enseñanza de los números racionales positivos.; Díaz Barriga, Frida (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill. Goodrich, H. Understanding Rubrics. Recuperado del sitio http://learnweb.harvard.edu/alps/thinking/docs/rubricar.htm; Diaz Rojas, Y. (2017). Los recursos manipulativos y tecnológicos en el uso comprensivo de las fracciones en estudiantes de la Institución Educativa Palmarito Sede Betania de Pitalito-Huila; Espinel, R. (2018). Diseño de estrategias didácticas mediadas por TIC, para el mejoramiento de las competencias matemáticas con números fraccionarios en estudiantes del grado séptimo del Colegio Alirio Vergel Pacheco del municipio de Sardinata, Norte de Santander. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/2531; Esteves Tepedino, M. A. (2014). El video mapping: definición, características y desarrollo. Garcia Castro, l (2020). Los sistemas conceptuales de los racionales que poseen los niños y niñas de quinto grado – una perspectiva semiótica.; Fulgencio, A. (2014, junio 11). Director de Paramotion Films . Entrevista Personal. Segovia; García, J. (2014, junio 11). Grafista en Paramotion Films. Entrevista Personal. Segovia; Geogebra. Visto 24/07/22 en: https://wiki.geogebra.org/uploads/d/de/Geogebra-quickstart-es-50- desktop.pdf; Gil Gómez, L(2018). Fortalecimiento de las operaciones con números racionales positivos en los estudiantes del grado 7 del Colegio Víctor Félix Gómez Nova a través de secuencias didácticas y trabajo colaborativo.; Gómez Mulett, Alfonso, & Pérez Schmalbach, Adriana (2016). TRES ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES. SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, 28(4),819- 827.[fecha de Consulta 4 de marzo de 2022]. ISSN: 1315-0162. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=427751143016; Gutiérrez Castrillón, A. (2018). Estrategia metodológica para la enseñanza de la relación entre las formas de expresar un número fraccionario; Hernández, M. R. (2010). Evolución histórica del concepto de Número. Autodidacta, 1(1), 28-47.; Hernández-Sampieri, R. (2017). Fundamentos de la investigación McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www-ebooks7-24- com.ezproxy.udes.edu.co/?il=4611.; Manual google site. Secretaria educación de Tabasco. Visto 24/07/22 en: https://aplicaciones.setab.gob.mx/aprendeencasa/sources/materiales/GOOGLE%20SITE S.pdf; M.A, P., & J.A, M. (1992). "Applications of cualitative and ethnograhic research" en lecompte. San Diego: Academic press; Magistrali, D (2019). Las Matemáticas y el Arte: Una pincelada.; Méndez Alvarez, M. F., & Montero Siavichay, A. F. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo de la metacognición mediante el aprendizaje de las Fracciones en el quinto año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Ricardo Muñoz Chávez (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Educación).; Mera Mendes, Delia, & Peña, Patricia (2011). Efectos de la aplicación de estrategias metacognitivas en el rendimiento de los estudiantes de 5to grado al realizar operaciones con números racionales. Revista de Investigación, 35(73),311-330.[fecha de Consulta 4 de marzo de 2022]. ISSN: 0798-0329. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=376140388014 Moreira, M. A. (2000). Aprendizaje significativo: teoría y práctica (pp. 3-100). Madrid: Visor.; Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Recuperado el 09 de 08 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf; Panameño Osegueda, M. E., & Rodríguez Fischnaler, D. A. (2014). Propuesta de proceso de vídeo mapping para presentaciones dentro de las Cátedras de la Escuela de Diseño de la UJMD.; Payer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría Jean Piaget. Caracas, Vanezuela: Universidad Central de Venezuela; Repositorio de proyectos de investigación del Campus Virtual UDES. Recuperado de https://investigacion.cvudes.edu.co; Rodríguez Licea, Roberto Alejandro, & López Fría, Blanca Silvia, & Mortera Gutiérrez, Fernando Jorge (2017). El video como Recurso Educativo Abierto y la enseñanza de Matemáticas. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(3),92-100; Saldarriaga-Zambrano, P. J., Bravo-Cedeño, G. D. R., & Loor-Rivadeneira, M. R. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Dominio de las Ciencias, 2(3 Especial), 127-137.; Samboní, I. N. (2021). Propuesta pedagógica para fortalecer la enseñanza de números racionales, basada en el uso de las tics en alumnos del grado 7mo para la Institución Educativa Técnica Agropecuaria “Nuestra Señora de los Remedios” del municipio Bolívar Cauca. [Proyecto de Investigación]. Repositorio Institucional UNAD.; Sánchez Acero, F. (2012). Propuesta para la conversión de números decimales a fraccionarios y viceversa en el conjunto de los racionales para estudiantes del grado séptimo de la educación básica. Medellín: Universidad Nacional de Colombia; Sánchez, Damián, & Hernández Solís, Montserrat, & Pra Martos, Inmaculada (2013). EL MINI VIDEO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DE MATERIAS CUANTITATIVAS. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 16(2),177-192.; Simari, E. (2011, noviembre). La gran pantalla. Creación y Producción en Diseño y Comunicación. Recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_lib ro=371& id_articulo=7980; Tascón Ortiz, R. O. El aprendizaje de los números racionales a partir de los significados como operador y medida (Doctoral dissertation).; Torres, M. (1996). La dimensión ambiental: Un reto para la educación de la nueva sociedad. Serie documentos especiales. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá: Interlinea Editores Ltda. Recuperado de http:// biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/ DOCS/MEMORIA/MMA-0190/MMA-0190. pdf; GONZALEZ NERI, I. (2001): El proceso educativo y la potencialidad de los medios para llevarla a cabo, Universidad Pedagógica Nacional, México.; Valdez, V. (2007). Los conjuntos numéricos a través de la historia. Revista argentina de psicopedagogía, (61), 10.; Vargas, M., Higuita, C. y Muñoz, D. (2015). El estado del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423–442. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856275012.pdf. You tuve. Visto 24/07/22 en: http://eforma.kzgunea.eus/pluginfile.php/2706/block_html/content/Guia%20rapida%20Youtube. pdf; ZIMMERMANN, W., y CUNNINGHAM, S. (1991): Visualization in Teaching and Learning Mathematics, citado por CARRIÓN MIRANDA, Vicente (1999): Álgebra de funciones mediante el proceso de visualización, Depto. de Matemática Educativa, CINVESTAV, México.; Universidad de Santander; T 106.22 A774i; Repositorio Digital Universidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co/; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9314
    • Online Access:
      https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9314
      https://repositorio.udes.edu.co/
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.A2318240