Abstract: La referencia básica de este trabajo es el presupuesto reichiano de que toda la historia de vida se encuentra registrada en el cuerpo. El proceso histórico de los individuos, desde sus relaciones con otros, el expresar de sus emociones y pensamientos, recorre su estructura corporal, concretizándose en un endurecer, o no, de la musculatura, resultando en marcas corporales. Ese estudio tiene por objetivo comprender la historia marcada en el cuerpo de maestras, articulando las marcas visibles en consonancia con la historia verbalizada. Para tornar viable tal propósito, sacamos fotos y entrevistamos una maestra, hicimos análisis de su cuerpo a partir de las relaciones entre el registro fotográfico y sus narrativas. Varios autores se dedican a la análisis del cuerpo, destacamos Reich, Lowen, Dychtwlad y Kurtz & Prestera. El registro fotográfico de la maestra ilustra las consideraciones teóricas y trae contribuciones para la comprensión de las marcas corporales. Cada particularidad tenida por un cuerpo esta directamente relacionada con su recurrido histórico, que es distinto al que viene ocurriendo a otro cuerpo. La relevancia de este trabajo es que posibilita pensar la escuela en la perspectiva de múltiplas determinaciones , donde la formación y actuación de la maestra son cargadas de fuerte compromiso con la vida, pues muchas marcas son registradas en los cuerpo de sus alumnos, por determinación del largo tiempo que se quedan en las escuelas, añadidos a los factores hereditarios y las relaciones establecidas en el seno de la familia. Así, conocer los mecanismos corporales, rever las reacciones expresadas para acontecimientos vivenciados por el cuerpo y, por cima de todo, promover un auto-conocimiento, son intervenciones que auxilian las maestras a dar otro significado a sus acciones y transformaren su practica docente, con vistas al placer y la producción creativa. Destacamos la importancia de una mirada mas deferente para el que dicen los cuerpos, de modo a vislumbrar relaciones pedagógicas mas gratificantes y ...
No Comments.