Abstract: 18 páginas ; Esta edición contiene los siguientes títulos: Entre comillas “La Universidad implementa un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que hoy se encuentra enmarcado en un proyecto facilitador institucional denominado Campus 3S; es decir, un campus seguro, saludable y sostenible, que se transforma para servir y cuidar a la comunidad universitaria y el ambiente” -- Violencia. No cargues con eso-La ruta segura -- Alumni Sabana- Avícola Nutregg, un emprendimiento con compromiso social -- Industria audiovisual-La pre y la posvisualización: cada día con más relevancia, por Mauricio Botero -- La ingeniería de la puntería, Aníbal Velásquez Ruiz -- La Revista Aquichan y sus aportes en la Lucha contra el cáncer -- Team de Acompañamiento Digital, alcance de todo -- La Sabana, comprometida con la seguridad y salud en el trabajo -- Esta es tu oportunidad de salvar vidas, conviértete en Brigadista Unisabana – Biblioteca: Turnitin, una herramienta para la integridad académica -- Conoce lo que la Zona Laboral tiene para ti -- Unisabana Medios: Médicos colombianos apoyando en Siria y Turquía.
Relation: http://hdl.handle.net/10818/54720; CO-Ch-AHIUSA-DCI-CI-Edición 1702 / Semana del 27 de febrero al 03 de marzo de 2023; Campus-Periódico Universidad de La Sabana.; 2023-02-27 al 2023-03-03; Unidad documental simple. Un ejemplar; Medio electrónico; 18 páginas; Campus periódico hace parte del sistema de medios de Comunicación Institucional de la Universidad de La Sabana / Dirección y Edición General: Vélez Robledo, María delPilar; Macías Echavarría, Cristina / Coordinación de Contenidos: Garzón, Natalia Alejandra; Monroy Rodríguez, Anamaría / Gestión de Contenidos: Gestores de Comunicación Universidad de La Sabana / Corrección de Estilo: Valderrama Valderrama, Jairo; Sánchez, Cristina (Grafoscopio) / Fotografía: Equipo de Comunicación Institucional / Contenidos Audiovisuales: Pazmiño, Laura María / Diseño y Diagramación: Grafoscopio / Campus, periódico de la Universidad de La Sabana-Campus del Puente del Común, km 7, Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia-Teléfonos: 861 5555 – 861 6666.; Los archivos digitales fueron entregados al Archivo Histórico Institucional por la oficina de Comunicación Institucional, desde la Jefatura de Comunicación Interna.; Por transferencia documental primaria electrónica, del 27 de marzo: T.002-2023; Se trata del periódico institucional publicado semanalmente, en el cual se recogen y divulgan noticias importantes del quehacer de la Universidad, con anuncios oficiales y publicitarios. Campus periódico hace parte del sistema de medios de Comunicación Institucional de la Universidad de La Sabana.; Se tienen previstos nuevos ingresos, teniendo en cuenta que las ediciones se publican una vez por semana.; Cronológica por fecha de emisión y por consecutivo de edición.; Campus Copyright© 2023 Universidad de La Sabana, prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todos los derechos reservados.; Predomina el idioma español.; Edición diseñada en color. Los textos de los artículos están en doble columna, acompañados con fotografías.; El archivo, en PDF, se encuentra en buen estado. Para consultarlo se requiere contar con el aplicativo "Adobe Acrobat Document". Tiene un peso en disco de 5.94 MB y fue creado el 10 de marzo de 2023 a las 2.32 p.m.; Se encuentra relacionado en el inventario documental para transferencia; Los arcchivos digitales se encuetran custodiados por el Archivo Central de la Universidad de La Sabana.; Z:\qtarchistorico\05-Archivos Nuevos-2015-2016\05-1-1-Periódico Institucional Universidad de La Sabana; N/A; Gloria Patricia Ruiz Betancourt; ISAD-G, Versión 2000; 18 de abril de 2023
No Comments.