Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La notoria virtud de un mérito redes complejas, poder eclesiástico y negociación política en las indias meridionales : El caso del obispado de Popayán, 1546–1714

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Nelly Sigaut
    • Publication Date:
      2019
    • Abstract:
      Esta tesis doctoral pretende construir las redes de poder de los obispos y prebendados del obispado de Popayán a partir del seguimiento de las movilidades de éstos en la medida en que su cursus honorum revela las complejas relaciones que se entretejen a lo largo de la carrera eclesiástica para acceder a una promoción en las corporaciones de poder hispánico. Establecer estos vínculos entre redes - sujetos - conflictos - circulaciones en un obispado como el de Popayán permitirá comprender la conexión implícita entre la red de catedrales indianas entre 1546 y 1714, así como la mediación del patronato real en los ascensos eclesiásticos y en las tensiones entre poderes, y a la vez demostrar como la circulación de un obispo o un prebendado conectaba actitudes, clientelas, devociones, intereses, proyectos, gestiones y amistades. La movilidad y la promoción están constituidas por una perspectiva de ascenso/descenso que pareciere no estar vinculada solo a las redes de poder locales, y a las virtudes y cualidades de los sujetos de estudio sino a los intereses particulares de la política imperial hispánica en los obispados indianos. No se puede dejar de lado que la articulación de personas, amistades, compadrazgos y autoridades en la carrera de un eclesiástico va configurando una red amplia de cercanos y conocidos, que, según el nivel de reciprocidad y cercanía, apoya y valida las aspiraciones de ascenso, pero también cumple roles determinantes en las confrontaciones y negociaciones que surgen en las cotidianidades episcopales, coyunturas que podrían tener una vinculación con corporaciones y agentes de poder hispánico de mayor trascendencia como el virrey del Perú, el Consejo de Indias, el embajador de España ante la Santa Sede, y los propios monarcas.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/732
    • Online Access:
      http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/732
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
    • Accession Number:
      edsbas.A774A468