Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Espacio, violencia y poder. Una visión desde las investigaciones del Cinep

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep)
      Foro Nacional por Colombia
      Instituto Popular de Capacitación (IPC)
      Escuela Nacional Sindical (ENS)
      Corporación Región
      Bogotá D.C
      Colombia
    • Publication Date:
      2010
    • Collection:
      CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      La ponencia busca analizar la dimensión territorial de los procesos de violencia y construcción del Estado a partir de las investigaciones de los equipos del Cinep que se vienen ocupando del tema desde finales de los años ochenta hasta los años recientes. En primer lugar, esos equipos han venido señalando la importancia de los procesos diferenciados de poblamiento y colonización campesina para la geografía de la violencia, lo mismo que el papel central que han jugado los partidos políticos tradicionales para la articulación de los poderes regionales y locales a lo largo de la historia colombiana. En segundo lugar, han destacado la importancia de los procesos diferenciados de cohesión y jerarquización sociales en los diferentes territorios como base de las sociabilidades políticas previas a las adhesiones políticas de sus pobladores. En tercer lugar, los equipos han comparado estos procesos de poblamiento, organización social y articulación política con los desarrollos teóricos sobre las condiciones estructurales de los procesos de construcción del Estado y consecución del monopolio estatal de la fuerza y sobre el papel que la violencia jugó en esos procesos en algunos países de Europa occidental. Y, en cuarto lugar,han analizado la evolución territorial de la violencia colombiana reciente a la luz de esos análisis para mostrar cómo los desarrollos del poblamiento, organización social y articulación política se reflejan en una presencia diferenciada del Estado según los diferentes estilos de relación de las instituciones estatales con los poderes de hecho existentes en esas regiones y localidades. Después de analizar la dimensión territorial de los procesos de violencia y construcción del Estado en las investigaciones realizadas por los equipos del Cinep, la ponencia tiene un segundo objetivo: identificar y discutir cómo han cambiado las categorías de análisis sobre “territorio”, “espacio”, “poder” y “violencia” a lo largo de esos años y qué implicaciones tiene ese cambio de categorías en la comprensión del tipo ...
    • File Description:
      application/pdf; pp. 9-61
    • Relation:
      http://www.cinep.org.co/sites/cinep.cinep.org.co/files/189_art2.pdf; En: Controversia no. 189. (diciembre 2007). Bogotá : IPC, FNC, CINEP, CR, ENS, 2007.; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D2328.dir/art2Controversia189.pdf
    • Online Access:
      http://www.cinep.org.co/sites/cinep.cinep.org.co/files/189_art2.pdf
      http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D2328.dir/art2Controversia189.pdf
    • Rights:
      Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
    • Accession Number:
      edsbas.A7E4BF2