Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el presupuesto público y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Unidad Ejecutora 405 – Red de Salud Puno durante el periodo 2022-2023. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por informes y documentos oficiales, así como registros históricos del presupuesto ejecutado, tanto de ingresos como de gastos, correspondientes a los años en estudio. Se emplearon las técnicas de revisión y análisis documental, utilizando fichas de observación y fichas de análisis documental como instrumentos. Los resultados evidenciaron que, en cuanto al presupuesto de ingresos, para el año 2022 se programó un monto de S/ 12,787,290.00 y se ejecutó S/ 13,674,225.01, alcanzando un indicador de eficacia de 1.07; en 2023, el ingreso programado fue de S/ 8,289,610.00 y la ejecución de S/ 8,391,298.75, con un indicador de 1.01, lo que demuestra una gestión eficiente en ambos periodos. Respecto al presupuesto de gastos, en 2022 se aprobó un total de S/ 66,121,648.00 y se ejecutó S/ 60,253,208.48, con un indicador de 0.91, considerado adecuado; mientras que en 2023 el presupuesto aprobado fue de S/ 67,722,923.00 y la ejecución de S/ 64,414,347.01, con un indicador de 0.95, calificado como muy bueno. En síntesis, los hallazgos confirman que una adecuada asignación y gestión del presupuesto público incide positivamente en la eficiencia de la ejecución presupuestal, contribuyendo al cumplimiento de las metas institucionales y a la optimización del uso de los recursos en el sector salud.
No Comments.