Abstract: El presente trabajo se propone abordar el Curso gradual de gramática castellana (1881 [21882, 31884]) de Isaac Larraín, con el objetivo de contribuir a la exploración historiográfica de la corriente gramatical escolar producida en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XIX. Como muchas de las gramáticas escritas para servir de instrumentos pedagógicos en los cursos de castellano, la de Isaac Larraín es una obra heterogénea, construida sobre la base de una tradición escolar que le precedía y con retazos de distintas teorías lingüísticas que son incorporadas y reelaboradas con arreglo a los objetivos pedagógicos que la enseñanza pública asume. En particular, el análisis muestra en este caso una presencia destacada de categorías incorporadas desde la gramática filosófica francesa que, en muchas ocasiones, son refundidas con conceptos provenientes de la gramática de Bello. Al mismo tiempo, y en contraste con la tendencia manifiesta en otras obras contemporáneas del corpus, en pasajes puntuales se observa una recepción crítica de la doctrina académica que, no obstante, no deja de estar presente como fuente ineludible. ; Fil: Lidgett, Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
No Comments.