Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El contrato de hipoteca como garantía real sobre bienes futuros inmuebles en la legislación peruana

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Rivera Paucarpura, Angela Maria
    • Publication Information:
      Universidad Peruana Los Andes
      PE
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Universidad Peruana Los Andes (UPLA): Repositorio Institucional
    • Abstract:
      Se puede decir que el tema de esta investigación está relacionado con el hecho de que los propietarios de ciertos activos tienen intereses con el fin de hipotecarlos posteriormente para incrementar el financiamiento de la construcción de inmuebles, permitiendo así a las entidades bancarias brindar financiamiento a la vivienda. compradores, sino también para facilitar la construcción de viviendas. Sin embargo, a través del análisis del Código Civil peruano, encontramos que el artículo 1106 estipula claramente: "No podrá constituirse hipoteca sobre bienes futuros". Sin embargo, además, sobre las mismas bases y en un esquema similar al antiguo sistema horizontal argentino (regulado originalmente por la Ley N° 13.512 y ahora regulado por el Código Civil), en el Perú está prohibido celebrar un contrato de compraventa cuando Las obras físicas no han sido terminadas, se realizan investigaciones sobre futuras zonas de urbanización. En resumen, muestra que hay muchas formas de clasificar los activos y los activos futuros son una de ellas. Nuestra legislación incluye la posibilidad de celebrar contratos de compra y venta de, por ejemplo, un apartamento, siempre que se trate de un bien con posibilidad de existencia, y comerciabilidad. Una hipoteca es una institución jurídica de raíces ancestrales que tiene como objetivo brindar garantía en el desarrollo de una determinada obligación establecida entre las partes previamente y de forma solemne, siendo esto un factor a considerar para un adecuado desarrollo del contrato celebrado, en lo que debe primar que cada cláusula se pueda cumplir. En tal contexto, es fundamental poder reconocer la propuesta establecida, como un aspecto esencial al momento de plantear un tema novedoso en nuestra legislación, considerando que este ha sido desarrollado en función a los avances y modernidad que se viene desarrollando en nuestra sociedad, siendo importante poder considerar que la hipoteca de bien futuro puede contribuir con gran importancia a la tutela de determinados derechos de carácter ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12848/9514
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/20.500.12848/9514
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.B091A1C6