Relation: https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/453/456; Álvarez Rodríguez, Lázaro, Mansilla de las Mulas, monasterios y pueblos colindantes, León, Imprenta Casado, 1981.; Ayala Martínez, Carlos de, "Alfonso IX, último monarca del reino de León (1188-1230)" en César Álvarez Álvarez (coord.), Reyes de León: monarcas leoneses del 850 al 1230, León, Edilesa, 1996, págs. 193-216.; Burón Castro, Taurino, Colección documental del monasterio de Gradefes, León, Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro", Caja España y Archivo Histórico Diocesano, 1998.; Calderón Medina, Inés, Cum magnatibus regni mei. La nobleza y la monarquía leonesas durante los reinados de Fernando II y Alfonso IX (1157-1230), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011.; Cavero Domínguez, Gregoria, "Alfonso IX y la Iglesia de su reino", en Alfonso IX y su época. Pro utilitate regni mei, A Coruña, Ayuntamiento de A Coruña y Ministerio de Cultura, 2008, págs. 89-100.; Cavero Domínguez, Gregoria, "Alfonso IX de León y el íter de su corte (1188-1230)", E-Spania. Revue électronique d'études hispaniques médiévales [revista electrónica], 8 (2009), disponible en < http://e-spania.revues.org/18626 > [Consulta: 19/11/2017]. https://doi.org/10.4000/e-spania.18626; Celeiro Álvarez, Luis, Elías Valiña, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1996.; Cingolani, Stefano Mª, Historia y mito del rey Jaime I de Aragón, Barcelona, Edhasa, 2008.; Comisión Internacional de Diplomática, Falsos y falsificaciones de documentos diplomáticos en la Edad Media, Zaragoza, Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, 1991.; Domínguez Ortiz, Antonio, Carlos III y la España de la Ilustración, Madrid, Alianza Editorial, 1988.; Gaibrois de Ballesteros, Mercedes, Historia del reinado de Sancho IV de Castilla, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1922-1928.; García Díaz, Isabel, "Crítica textual y edición de textos", en Juan Carlos Galende Díaz, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolás Ávila Seoane (coords.), Paleografía y escritura hispánica, Madrid, Síntesis, 2016, págs. 325-330.; García Oro, José y Portela Silva, María José, "Santiago de Compostela, meta de peregrinación: génesis documentales y fuentes archivísticas", en Agustín Hevia Ballina (coord.), Memoria ecclesiae, XVIII. Peregrinación y santuarios en los archivos de la Iglesia, Madrid, Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 2001, págs. 33-85.; González Gallego, Isidoro, Mansilla de las Mulas: origen y desarrollo de una villa leonesa bajomedieval, Valladolid, Ayuntamiento, 1996.; González González, Julio, Regesta de Fernando II, Madrid, Instituto "Jerónimo Zurita", 1943.; González González, Julio, Alfonso IX, Madrid, Instituto "Jerónimo Zurita", 1944.; González González, Julio, El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Escuela de Estudios Medievales, 1960.; González González, Julio, Reinado y diplomas de Fernando III, Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1980-1986.; González Jiménez, Manuel y Carmona Ruiz, María Antonia, Documentación e itinerario de Alfonso X el Sabio, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2012.; González Ramos, José Ignacio, Villas reales en el reino de León. Los procesos pobladores de Fernando II y Alfonso IX en la tierra de León, León, Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro", Caja España y Archivo Histórico Diocesano, 2008.; Herrero Jiménez, Mauricio, Colección documental del monasterio de Villaverde de Sandoval (1132-1500), León, Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro", Caja España y Archivo Histórico Diocesano, 2003.; Lalinde Abadía, Jesús, "Reflexiones ante la semblanza de Alfonso X de León y IX de Castilla", Medievalia, 10 (1992), págs. 237-245.; López, Gregorio; Sanponts y Barba, Ignacio; Martí de Eixala, Ramón y Ferrer y Subirana, José, Las Siete Partidas del sabio rey don Alfonso el IX, Barcelona, Imprenta de Antonio Bergnes, 1843-1844.; López Pombo, Luis, O Cebreiro. Apuntamentos históricos e documentais, Lugo, Deputación de Lugo, 2013.; López Pombo, Luis, "Archivo del priorato de Nuestra Señora del Cebreiro (Lugo)", Estudios de genealogía, heráldica y nobiliaria de Galicia, 12 (2016), págs. 97-181.; López Sangil, José Luis, "Privilegios reales concedidos por Alfonso VII, Fernando II y Alfonso IX al monasterio de Santa María de Monfero: años 1135 a 1213", Cátedra: revista eumesa de estudios, 5 (1998), págs. 107-146.; López Villalba, José Miguel, "Normas españolas para la transcripción y edición de colecciones diplomáticas", Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, 11 (1998), págs. 285-306.; Lucas Álvarez, Manuel, El reino de León en la Alta Edad Media. Vol V: Las cancillerías reales (1109-1230), León, Centro de Estudios y de Investigación "San Isidoro", Caja España de Inversiones, Caja de Ahorros y Monte de Piedad y Archivo Histórico Diocesano, 1993 (Fuentes y estudios de historia leonesa, núm. 53).; Marichalar, Carlos, Colección diplomática del rey don Sancho VIII (El Fuerte) de Navarra, Pamplona, Aramburu, 1934.; Maté Sadornil, Lorenzo, "Archivo de la Congregación de San Benito de Valladolid (1500-1835)", en Agustín Hevia Ballina (coord.), Memoria ecclesiae, VI. Órdenes monásticas y archivos de la Iglesia (I), Madrid, Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1995, págs. 313-332.; Matos Eguiluz, Covadonga, Las lecturas y los libros en Valladolid (siglo XVIII) [tesis doctoral presentada en la Universidad de Valladolid], disponible en < http://uvadoc.uva.es/handle/ 10324/11157 > [Consulta: 04/04/2018].; Monterde Albiac, Cristina, Diplomatario de la reina Urraca de Castilla y León (1109-1126), Zaragoza, Anubar, 1996.; Olivera Serrano, César, "Devociones regias y proyectos políticos: los comienzos del monasterio de San Benito el Real de Valladolid (1390-1430)", Anuario de Estudios Medievales, 43/2 (2013), págs. 799-832. https://doi.org/10.3989/aem.2013.43.2.11; Pérez González, Maurilio, "Originales y copias en la documentación latina medieval", Minerva. Revista de filología clásica, 3 (1989), págs. 241-275.; Pérez Villamil, Manuel, "El señorío temporal de los obispos de España", Boletín de la Real Academia de la Historia, LXVIII (1916), págs. 361-390.; Recuero Astray, Manuel; Romero Portilla, Paz y Rodríguez Prieto, Mª Ángeles, Documentos medievales del reino de Galicia: Fernando II (1155-1188), s. l., Xunta de Galicia, 2000.; Recuero Astray, Manuel, Alfonso VII (1126-1157), Burgos, La Olmeda, 2003.; Recuero Astray, Manuel, "Alfonso IX, rey de León y de Galicia (1188-1230), repoblador de A Coruña (1208)", en Alfonso IX y su época. Pro utilitate regni mei, A Coruña, Ayuntamiento de A Coruña y Ministerio de Cultura, 2008, págs. 19-36.; Rodríguez Ennes, Luis, "Cinco privilegios monásticos confirmados por Alfonso IX de León y Galicia en tierras de Laxe (A Coruña) el 25 y 26 de julio de 1228", GLOSSAE. European Journal of Legal History, 14 (2017), págs. 786-804. https://doi.org/10.17979/afdudc.2016.20.0.1952; Rodríguez Martínez, Luis, Historia del monasterio de San Benito el Real de Valladolid, Valladolid, Caja de Ahorros Popular y Ateneo, 1981.; Romero Tallafigo, Manuel, De libros, archivos y bibliotecas. Venturas y desventuras de la escritura, Gobierno de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 2008.; Rueda Hernanz, Germán, España 1790-1900. Sociedad y condiciones económicas, Madrid, Istmo, 2006.; Ruiz Albi, Irene, La reina Doña Urraca (1109-1126): cancillería y colección diplomática, León, Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro", 2003.; Valiña Sampedro, Elías, "El Cebrero en el camino de Santiago a través de Galicia", Compostellanum, 9, vol. 4 (1964), págs. 693-703.; Vázquez de Parga Iglesias, Luis; Lacarra de Miguel, José Mª y Uría Ríu, Juan, Las peregrinaciones a Santiago de Compostela, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948-1949.; Villares Paz, Ramón, Foros, frades e fidalgos. Estudios de historia social de Galicia, Vigo, Edicións Xerais de Galicia, 1982.; Villares Paz, Ramón, Desamortización e réxime de propiedade, Vigo, A Nosa Terra, 1994.; Xunta de Galicia, Galiciana. Arquivo dixital de Galicia [en línea], disponible en [Consulta: 30/09/2017].; Yepes, Antonio de, Crónica general de la orden de San Benito, Madrid, Atlas, 1960, 3 vols.; Zaragoza Pascual, Ernesto, Los generales de la Congregación de San Benito de Valladolid. Vol. V: (1701-1801), Burgos, Abadía de Santo Domingo de Silos, 1984.; Zaragoza Pascual, Ernesto, "Abadologio del monasterio de San Benito el Real de Valladolid (1390-1835)", Investigaciones históricas. Épocas moderna y contemporánea, 23 (2003), págs. 211-212.; Zaragoza Pascual, Ernesto, "Índice documental de los monasterios benedictinos de Monforte, Chantada, Cebrero y Moraime (ss. IX-XVIII)", Diversarum rerum, 8 (2013), págs. 231-250.; Zaragoza Pascual, Ernesto, "Fernando el Católico y la reforma de los benedictinos y benedictinas españoles (1474-1516)", Anuario de Historia de la Iglesia, 26 (2017), págs. 157-184. https://doi.org/10.15581/007.26.157-184; https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/453
No Comments.