Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Diseño de una cadena de valor para los productores de fresa pertenecientes a Corpoenvicampo ; Value chain desing aimed towards Corpoenvicampo´s strawberry growers

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Silva Cortéz, Alejandro; marytamayo7@gmail.com; ernesuarez@hotmail.com
    • Publication Information:
      Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
      Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional
      Instituto Tecnológico Metropolitano
    • Publication Date:
      2023
    • Abstract:
      Actualmente en el Municipio de Envigado se registran 40 productores asociados a la fresa, ubicados en las veredas Perico y Pantanillo. Del total de esos productores, diez están asociados a Corpoenvicampo, una organización de derecho privado, sin ánimo de lucro. A pesar de una producción promedio de una tonelada mensual por productor, no hay un modelo estandarizado para la región, y cerca del 25% de subproductos no se aprovechan. Es por esta razón que se hace necesario diseñar un modelo de cadena de valor para la fresa cultivada por los productores asociados a Corpoenvicampo. que permita determinar ventajas competitivas en los procesos establecidos en los cultivos existentes y aprovechar los subproductos que actualmente se descartan, con la subsecuente generación de valor para los mismos. Para lograr dicho fin fue necesario elaborar una caracterización de cada una de las producciones agrícolas, así como la evaluación de los procesos productivos y administrativos inherentes a los productores, para posteriormente determinar los productos alimenticios que se pueden elaborar a partir de los subproductos de cosecha de la fresa para finalmente plantear los procesos de transformación requeridos para la elaboración de productos alimenticios elaborados a partir de los subproductos de cosecha de la fresa. Finalmente, se desarrolló un diseño de cadena de valor integral para la siembra, cosecha, transformación y comercialización de la fresa en el sector rural de Envigado y Medellín, proporcionando a los actores involucrados oportunidades para agregar valor a sus productos en el mercado. Este diseño busca no solo estandarizar y optimizar los procesos existentes, sino también promover la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de la producción, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de los productores y de la región. En conclusión, este enfoque integrado promete impulsar el desarrollo socioeconómico de los productores y del municipio, maximizando los beneficios de este cultivo y promoviendo la innovación y la ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/20.500.12622/6260; instname:Instituto Tecnológico Metropolitano; reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano; repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/20.500.12622/6260
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; Acceso abierto ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    • Accession Number:
      edsbas.B196A711