Abstract: La presente investigación fue desarrollada en base a la implementación de la metodología BIM en el proyecto residencial Torre Moro en Trujillo, 2024. Este proyecto se desarrolló en un contexto de alta competitividad en el sector inmobiliario, donde se tuvo como propósito optimizar los costos y plazos en la ejecución del proyecto. El principal desafío fue la falta de integración y coordinación entre las disciplinas de diseño, así como la presencia de sobrecostos y demoras debido a interferencias y falta planificación inicial. Para abordar esta problemática, se empleó la metodología BIM utilizando herramientas como Revit para modelado 3D y Navisworks para la detección interferencias. Los resultados obtenidos mostraron una reducción del 2.5% en el costo directo del proyecto y una optimización del 4% en acortamiento del plazo de ejecución. Asimismo, se pudo identificar y corregir 28 restricciones en la etapa de diseño y planificación; los cuales ayudaron a mantener el flujo de trabajo estable. Finalmente, las competencias profesionales aplicadas se enfocaron en la gestión de proyectos, implementación de tecnologías innovadoras y trabajo en equipo multidisciplinario. En conclusión, la aplicación de BIM demostró ser una solución eficaz para optimizar recursos y tiempos, contribuyendo de esta manera al éxito del proyecto.
No Comments.