Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Efecto clínico y metabólico de una intervención multidisciplinaria en el marco de un programa de atención integral para niños y adolescentes con obesidad

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Instituto Nacional de Salud
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
    • Abstract:
      Introducción. La obesidad infantil requiere una atención con programas multidisciplinarios que integren todas sus dimensiones. Objetivo. Describir los cambios clínicos y metabólicos en pacientes con obesidad después de su participación en un programa de atención integral en obesidad infantil. Materiales y métodos. Se hizo un estudio observacional y analítico retrospectivo de una cohorte de pacientes de 6 a 17 años de edad atendidos en el programa de obesidad del Hospital Universitario de San Vicente Fundación (2012-2015), el cual incluyó la atención multidisciplinaria y una intervención educativa. Se evaluaron variables antropométricas y de laboratorio en el momento del ingreso al programa y en la última evaluación. Se exploraron las diferencias según el tiempo de seguimiento. Resultados. Se evaluaron 53 pacientes con una edad promedio de 11 ± 2 años, 52,8 % de los cuales eran hombres. El seguimiento de los pacientes fue de 18 ± 6 meses, aunque en el 30 % de ellos fue de 31 a 36 meses. Se encontró una disminución del índice de masa corporal (IMC; puntaje Z) entre el ingreso (2,75 ± 0,58) y el último control (2,32 ± 0,63) con un valor de p de 0,000 (IC95% 0,27-0,58). El 79,25 % de los pacientes redujo el puntaje Z del IMC. Esta disminución fue significativa independientemente del tiempo de seguimiento. La proporción de pacientes con un puntaje Z del IMC mayor de 3 pasó del 33,4 al 14,6 %. El número de criterios positivos para el síndrome metabólico disminuyó en el seguimiento. Los niveles de triglicéridos y de hemoglobina 'glicada' o 'glicosilada' (HbA1c) mejoraron significativamente. Conclusiones. El manejo de la obesidad infantil con una intervención multidisciplinaria asociada a apoyo educativo grupal continuo puede influir significativamente en los cambios clínicos y metabólicos. Es necesario prolongar el tiempo de seguimiento para prevenir las recaídas.
    • ISSN:
      0120-4157
    • Relation:
      https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4593; https://doaj.org/toc/0120-4157; https://doaj.org/article/391754547cbc46c1ae5f7f70814839ff
    • Accession Number:
      10.7705/biomedica.4593
    • Online Access:
      https://doi.org/10.7705/biomedica.4593
      https://doaj.org/article/391754547cbc46c1ae5f7f70814839ff
    • Accession Number:
      edsbas.B53D33D6