Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios y el principio de igualdad ante la ley en el estado peruano

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Chipana Loayza, Pierre
    • Publication Information:
      Universidad Peruana Los Andes
      PE
    • Publication Date:
      2025
    • Collection:
      Universidad Peruana Los Andes (UPLA): Repositorio Institucional
    • Abstract:
      La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la manera en que el impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios influye en el principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano, de allí que, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera el impedimento de los analfabetos de ser testigos testamentarios influye en el principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano?, en ese sentido, el método de investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó el método general de la hermenéutica, asimismo, el tipo de investigación fue básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional, por tal motivo, es que la investigación por su naturaleza expuesta, se utilizó la técnica del análisis documental y se procesó mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen que se obtuvo de cada texto con información relevante. El resultado más importante fue que: La prohibición de trato desigual del principio de igualdad ante la ley en el Estado peruano, es así que para mantener el orden social se ha establecido en la Constitución principios fundamentales que evitan que se realicen conductas en perjuicio de referido orden social. La conclusión más relevante fue que: La condición de ser analfabeto no puede ser causal para suplir derechos, asimismo, esta exclusión repercute a la dignidad humana, ya que cosifica a la persona por no saber leer ni escribir. Finalmente, la recomendación fue: Derogar el numeral 3 del artículo 705 del Código Civil y el articulo 56 literal B del Decreto Legislativo del Notariado.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12848/9610
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/20.500.12848/9610
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.B5BADB86