Abstract: El balance exergético de forma global aplicado a motores de combustión interna durante un nuevo ciclo de conducción (NEDC) es un tema que no ha sido desarrollado de forma extensa hasta la actualidad. Existe evidencia bibliográfica que muestra la cantidad limitada de autores que han abordado el estudio del balance exergético aplicado a motores, no obstante, las investigaciones que se han hecho hasta la fecha no se han centrado en el balance aplicado a un motor durante su proceso de calentamiento y durante un ciclo de conducción. Al notar esta necesidad de investigar en profundidad la temática el presente estudio se plantea el objetivo de analizar el comportamiento de las exergías de flujo que interactúan con un motor de combustión interna diésel a lo largo de un ciclo NEDC y durante el proceso de calentamiento del motor, como igualmente fue objeto de análisis el comportamiento de las exergías de flujo en las máquinas y los elementos que se encuentran dentro de los sistemas de admisión, refrigeración y escape. Con este objetivo guiando la investigación se desarrolla una metodología de tipo descriptiva con el propósito de integrar y aplicar el concepto y las ecuaciones de exergía pertinentes al motor como a sus máquinas y a los elementos de los sistemas de admisión, refrigeración y escape, definiendo a su vez las variables que interactúan con estos de forma global; acompañada de un análisis cuantitativo de los datos que se recopilan con el fin de conocer, evaluar y analizar cuantitativamente el comportamiento de cada una de las variables de exergía de flujo de dichas interacciones. Como resultado del análisis se observa que la exergía de flujo asociada a la potencia de salida es muy pobre en comparación con la exergía de flujo neta de entrada, puesto que solo corresponde en promedio al 25 %, mientras que la exergía de flujo destruida presenta el mayor valor promedio representando el 45 % del total de exergía de flujo de entrada. Se observa además que, de las máquinas y los elementos que se encuentran dentro de los ...
Relation: Agudelo, A., Agudelo, J., & Benjumea, P. ( 2008). Diagnóstico exergético del proceso de combustión en un motor diésel. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, 45, 41-53; Agudelo, A., Bedoya, I., & Agudelo, J. (2006). Análisis exergético de un motor de automoción operando con gas natural: efecto de la configuración del kit de conversión y del sistema de encendido. Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, 38, 40-52.; Agudelo, A., Bedoya, I., & Agudelo, R. (2006). Análisis exergético de un motor de automoción operando con gas natural: efecto de la configuración del kit de conversión y del sistema de encendido. Revista Facultad de Ingeniería, 38, 40-52.; Agüero, H. (s.f.). Introducción a la ingeniería automotriz. Universidad Tecnológica del Perú.; Alegría, L., & Masapanta, C. (2012). Diseño y construcción de un entrenador de aire acondicionado. http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/21000/5085/DT ESPEL-0874.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Álvarez, J., & Callejón, I. (2005). Motores alternativos de combustión interna. Ediciones de la Universitat Politècnica de Catalunya, SL.; Bourhis, G., & Leduc, P. (2010). Energy and exergy balances for modern Diesel and gasoline engines. Oil & Gas Science and Technology, 65(1), 39-46, 2010. 10.2516/ogst/2009051.; Cengel, Y., & Boles, M. (2009). Termodinámica. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A.; Galindo, J., Ruiz, S., Dolz, V., & Royo-Pascual, L. (2016). Advanced exergy analysis for a bottoming organic Rankine cycle coupled to an internal combustion engine. Energy Conversion and Management, 126, 217-227.; Heywood, J. (1988). Internal combustion engine fundamentals . McGraw Hill.; Hollew, J., & Buckius, R. (1990). Principios de termodinámica para ingeniería. McGraw-Hill Interamericana de México S. A.; Jóvaj, M. (1973). Motores de automóvil . Mir.; Macedo, A. (2020). Diseño de motores de combustión interna. Bookmark.; May, E. (1988). Mecánica para motores diésel teoría, mantenimiento y reparación. Tomo 1. McGraw Hill .; Moran, M., & Shapiro, H. (2004). Fundamentos de termodinámica técnica. Reverté, S. A.; Muammer, O. (2015). A Comparative Study on Energy and Exergy Analyses of a CI Engine Performed with Different Multiple Injection Strategies at Part Load: Effect of Injection Pressure desarrollado . Entropy ,17(1), 244-263; Müller, E. (2002). Termodinámica básica. Consultora Kemiteknik C. A; Pawlak, W. (1984). Funcionamiento de motores de combustión interna. Editorial de la Universidad Autónoma de Nuevo León.; Payri, F. (2011). Motores de combustion interna alternativos . Editorial Reverté, S. A.; Pérez, D. (2018). Estudio de emisiones contaminantes. INNOVA Research Journal, 3(3), 23-34.; Pla, B. (2009). Análisis del proceso de recirculación de los gases de escape de baja presión en motores diésel sobrealimentados. Universitat Politècnica de València.; Rodríguez, J. (s.f.). Introducción a la termodinámica con algunas aplicaciones de ingeniería. Universidad Tecnológica Nacional.; Romero, C. (2014). Energy balance during the warm up of a diesel engine. Universitat Politècnica de València; Sankar, J. (2016). Thermal analysis of water cooled charge air cooler in turbo charged diesel engine. https://ijret.org/volumes/2016v05/i02/IJRET20160502033.pdf; Sayin, C., Hosoz, M., Canakci, M., & Kilicaslan, I. (2006). Energy and exergy analyses of a gasoline engine . Wiley Interscience.; Servicio Nacional de Aprendizaje. (s.f.). Transporte y funcionamiento del motor diésel. https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/5032/Transporte_Fu ncionamiento_del_motor_Diesel.PDF?sequence=1&isAllowed=y; Van Wylen, G., Sonntang, R., & Borgnakke, C. (2002). Fundamentos de termodinámica. Limusa Wiley; Vicente, M. (1987). El motor diésel en el automóvil. Ediciones CEAC, S. A. .; Villegas, A. (2007). Motores de combustión interna. Baix Monseny.; Waddams, A., Solomon, L., & Carruthers, J. (2018). Petroleum refining. https://www.britannica.com/technology/petroleum-refining; Weiss, M., Bonnel, P., Hummel, R., & Steininger, N. (2013). A complementary emisión test for light-duty vehicles: Assessing the technical feasibility of candidate procedures. Publications Office of the European Union.; Zapata, J., Restrepo, A., Romero, C., & Quintero, H. (2020). Exergy analysis of a diesel engine converted to spark ignition. Sustainable Energy Technologies and Assessments, 42, https://doi.org/10.1016/j.seta.2020.100803; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home; https://hdl.handle.net/11059/14499
No Comments.