Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La importancia del mejoramiento de la infraestructura del transporte y su incidencia en el crecimiento económico de Colombia ; The importance of the improvement of transport infrastructure and its impact on Colombia's economic growth

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Orozco Fontalvo, Mauricio José
    • Publication Information:
      Facultad de Ingeniería
      Ingeniería Civil
      Ingeniería - Ingeniería Civil
      Universidad Militar Nueva Granada
    • Publication Date:
      2019
    • Collection:
      Universidad Militar Nueva Granada: Repositorio Institucional UMNG
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), menciona que las obras de infraestructura que implementen los países, generan un crecimiento económico directo, por la creación de mayor capital fijo e indirecto, ya que facilita el desarrollo productivo por mejorar el acceso de las personas a los servicios básicos, que además permiten a la economía ser funcional (BID, 2019). De igual forma, en el foro económico mundial del 2011, se considera a los desarrollos viales que realice un país de gran importancia, por los beneficios que traen consigo, como lo es, el de facilitar la comercialización de los bienes y servicios de manera más rápida y segura, permitiendo de esta manera la accesibilidad de todos aquellos emprendedores a las actividades económicas. Así mismo, distintos estudios que se han realizado para identificar el tipo de barreras que enfrentan los empresarios al querer entrar en los mercados, tanto nacionales como internacionales, tienen en común al transporte de carga interno, como uno de los mayores impedimentos para su realización (Zamora & Pedraza, 2013), ya que este es el medio que más comúnmente utilizan, para acceder a los centros de producción. De igual manera, el incremento del potencial del mercado y producto interno bruto (PIB) en un país, se logra al reducir las distancias entre productores y compradores, mediante mejoramientos en la infraestructura vial (Ramírez, 2015). ; The Inter-American Development Bank (IDB) mentions that the infrastructure works implemented by the countries generate direct economic growth, due to the creation of greater fixed and indirect capital, since it facilitates productive development by improving people's access to basic services, which also allow the economy to be functional (IDB, 2019). Similarly, in the world economic forum of 2011, road developments that a country of great importance is considered, for the benefits that they bring, as it is, to facilitate the commercialization of goods and services more fast and safe, thus allowing the accessibility of all those entrepreneurs to economic activities. Likewise, different studies that have been carried out to identify the type of barriers that entrepreneurs face when they want to enter the markets, both national and international, have in common the transport of internal cargo, as one of the greatest impediments to its realization ( Zamora & Pedraza, 2013), since this is the most commonly used means, to access the production centers. Similarly, the increase in the potential of the market and gross domestic product (GDP) in a country is achieved by reducing the distances between producers and buyers, through improvements in road infrastructure (Ramírez, 2015). ; Pregrado
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Acosta, M. A., & Alarcón, P. A. (2017). Análisis de la Cantidad y el Estado de las Vías Terciarias en Colombia y la Oportunidad de la Ingeniería Civil para su Construcción y Mantenimiento. Trabajo de Grado para Optar por el Título De Ingeniero Civil. Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia.; ANDI, (2018), Colombia: Balance 2018 y Perspectivas 2019. Recuperado de: http://www.andi.com.co; ANDI, (2019), Cifras del Sector. Informe Del Sector. Logística, Transporte e Infraestructura. Recuperado de: http://www.andi.com.co; ANIF, (2014), Costos de Transporte, Multimodalismo y la Competitividad de Colombia Recuperado de: http://www.anif.co/sites/default/files/investigaciones/libro_multimodalismo_anif- cci_1.pdf; ANIF, (2017). Índice de Competitividad Vial y Logística para Colombia. Recuperado de: http://www.anif.co/biblioteca/sector-monetario/indice-de-competitividad-vial-y- logistica-para-colombia; Banco Mundial, (2019). Doing Bussines 2019. 16a Edición. Recuperado de: https://espanol.doingbusiness.org; BID, (2019). Estimaciones de las Tendencias Comerciales: América Latina y El Caribe. Edición 2019. Recuperado de: https://publications.iadb.org/es/estimaciones-de-las- tendencias-comerciales-de-america-latina-y-el-caribe-edicion-2019; BID, (2019). Construir Oportunidades para Crecer en un Mundo Desafiante. Informe Macroeconómico de América Latina y El Caribe 2019.; CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, (2019). La Gran Oportunidad de las Regiones de Colombia. Recuperado de: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2019/03/la- gran-oportunidad-de-las-regiones-de-colombia/; CEPAL, (2017). Exterior de Bienes en América Latina y El Caribe -Cuarto Trimestre de 2017. Boletín Estadístico No 30. Recuperado de: https://www.cepal.org; DANE, (2018), Estadísticas de Carga de las Importaciones y Exportaciones en Colombia. Boletín Técnico de Octubre de 2019. Recuperado de: http://www.dane.gov.co; DANE, (2018). Exportaciones (EXPO). Boletín Técnico de Junio de 2019. Recuperado de: http://www.dane.gov.co; DANE, (2019). Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera (ICTC). Boletín Técnico de Junio De 2019. Recuperado de: http://www.dane.gov.co; DNP, (2015). Política para la Gestión de la Red Terciaria: Presupuesto Informado por Resultados. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/RED%20TERCIARIA%20CC I%20-%20DNP.pdf; DNP, (2018). Encuesta Nacional Logística. Informe de Resultados. Recuperado de: http://www.dnp.gov.co; Foro Económico Mundial, (2011). Informe de Competitividad Global 2010-2011.; Foro Económico Mundial, (2018). Informe de Competitividad Global 2017-2018.; Ministerio de Transporte, (2018). Transporte en Cifras: Estadísticas 2018. Recuperado de: http://mintransporte.gov.co; Lozano, I. & Restrepo, J. C. (2016). El Papel de la Infraestructura Rural en el Desarrollo Agrícola en Colombia. Recuperado de: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3351/Co_Eco_Junio_20 16_Lozano_y_Restrepo.pdf?sequence=2; Pineda, S., García, J., & Torres, C. (2017). Evolución ee Exportaciones con Países Que Tienen Acuerdos Comerciales Con Colombia (2006 – 2017). Centro De Pensamiento En Estrategias Competitivas. Universidad Del Rosario, Bogotá, Colombia.; Ramírez, A. (2015). Inversión en Infraestructura Vial y su Impacto en el Desarrollo Económico: Un Análisis al Caso Colombia (1993-2014). Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/51281/1/8163694.2015.pdf; Rodríguez, C. M. (2013). Análisis del Transporte de Carga en Colombia, para Crear Estrategias Que Permitan Alcanzar Estándares de Competitividad e Infraestructura Internacional. Trabajo de Grado. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.; Ruiz, A. K. (2015). Tres Ensayos Sobre Economía del Transporte. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España.; Zamora, A. I., & Pedraza, O. H. (2013). El Transporte Internacional Como Factor de Competitividad en el Comercio Exterior. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 18862013000200007; http://hdl.handle.net/10654/35876
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10654/35876
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas
    • Accession Number:
      edsbas.B8345A72