Abstract: Esta investigación examina la población esclavizada en el sertón de São João do Cariri en el periodo de 1752 a 1816. El objetivo principal fue analizar la formación de parentesco y sociabilidad de mujeres, hombres y niños esclavizados en sus experiencias familiares, a partir de investigaciones de rituales de la iglesia Católica. Para ello nos basamos en varias fuentes documentales: como las eclesiásticas (libros de registro de bautismo, confirmación, matrimonio y defunción) y las notariales (inventarios). El análisis de esta documentación se basó en los fundamentos teóricos y metodológicos de la Historia Social de la esclavitud, donde evidenciamos el concepto de experiencia formulado por E. P. Thompson. Nos apoyamos también en la Historia Cuantitativa y en la Demografía Histórica, teniendo en vista que trabajamos con fuentes seriadas. De este modo, el cruce de documentos de las fuentes consultadas nos permitió analizar varias formaciones de parentesco y de sociabilidad, fuesen ellas por consanguinidad y/o por el parentesco espiritual firmado en el compadrazgo. Identificamos también extensas familias de esclavos con la presencia de padres y/o madres, hijos, yernos, nueras, nietos, tíos, primos y tales familias se ampliaron con la presencia de compadres y comadres, parentesco formado en el ritual de bautismo. En la confirmación, una vez más estas sociabilidades fueron ampliadas, pues nuevos padrinos y madrinas fueron escogidos. Así, percibimos que muchos esclavizados establecieron sociabilidades no solamente entre los de su misma condición social, mas con personas libres y liberadas. Entendemos este tipo de formaciones de parentesco y sociabilidad como mecanismos estratégicos de los esclavizados en la búsqueda de una mejor supervivencia en el interior del sistema esclavista. Abordamos, de esa manera, la población esclavizada como agentes históricos y que tuvo presencia constante y significativa en uno de los rincones de la América portuguesa, como la Capitania de la Paraíba do Norte, específicamente en la Vila de ...
No Comments.