Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Evaluación de la aplicabilidad del estándar nacional BIM de PlanBIM en un edificio público

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Campusano Brown, David; Wragg Larco, William; Rojas Pizarro, Ricardo
    • Publication Information:
      Universidad de Chile
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Universidad de Chile: Repositorio académico
    • Abstract:
      Memoria para optar al título de Ingeniera Civil ; La metodología BIM es una forma de trabajo aplicada a la industria de la construcción, la cual permite diseñar, construir y operar una edificación de forma colaborativa archivando la información del proyecto en una maqueta virtual o modelo de representación gráfica de la estructura. Esta viene a reemplazar la manera independiente y desvinculada en la que operan las distintas especialidades en los proyectos y terminar con el uso de grandes cantidades de planos y documentos en papel. La construcción en Chile representa una parte importante de la economía nacional, por lo que para optimizar y aumentar su productividad es que Corfo ha creado una iniciativa para implementar BIM en los proyectos de edificación, denominado PlanBIM, cuyo foco es utilizar la metodología BIM para el desarrollo y operación de proyectos públicos de edificación al año 2020 y privados al año 2025. Y es en busca de ello que el PlanBIM a la fecha ha generado el Estándar BIM para Proyectos Públicos, cuya finalidad es estandarizar un vocabulario y una codificación de uso común para todos aquellos proyectos públicos que implementen BIM. Como aporte a lo anterior, es que el presente trabajo de título tiene como principal objetivo evaluar un plan de trabajo que pueda ser aplicado por todos aquellos proyectos públicos de edificación que implementen BIM. Para ello este estudio se divide primordialmente en dos grandes temas. El primer punto importante que aborda este trabajo es indicar las bases que define el Estándar BIM, poniendo énfasis en los usos que se le pueden pedir a los modelos tridimensionales elaborados en los proyectos que implementan BIM, también llamados Usos BIM , la revisión de los modelos BIM a partir del Manual Básico de Entrega de Información (MEI) y los softwares que pueden utilizarse para desarrollar los modelos y extraer la información necesaria en cada caso. Y, por último, el segundo tema consiste en dar un carácter documental a los modelos con su información asociada, planteando ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179170
    • Online Access:
      https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179170
    • Rights:
      Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
    • Accession Number:
      edsbas.B9229E8A