Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Percepciones de los profesores en educación artística sobre el currículo escolar y el ejercicio profesional: Caso de instituciones en Chile y Colombia. ; Perceptions of Art Education Teachers Regarding School Curriculum and Professional Practice: A Case Study of Institutions in Chile and Colombia.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Castro Robles, Yolanda; Godoy Quesada, Elsy
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
      Facultad de Educación
    • Publication Date:
      2023
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Subject Terms:
    • Subject Terms:
      2022- 2023
    • Abstract:
      La educación artística desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de los individuos y en la construcción de sociedades más creativas y culturalmente diversas, especialmente, vinculados al escenario escolar. Al fomentar la expresión artística y la apreciación estética, este campo de conocimiento no solo favorece el talento creativo de los estudiantes, sino que también fortalece habilidades cognitivas, emocionales y sociales, que permitan recrear los mismos modos de representación estética desde una perspectiva crítica, vinculado en la formación integral del estudiante. Siendo el interés, por un lado, preservar y valorar las diversas formas de representar la abundante diversidad cultural de la región, y por otro, vincular el arte en la educación como parte de la acción política que aborde las distintas problemáticas sociales, dejando una mirada simplista de la educación artística como mera discusión técnica o normativa, a cambio de asumir la formación artística como un problema de currículo, con enfoque metodológico y epistemológico, que vincule una mirada interdisciplinaria en la enseñanza, que haga posible ciudadanos sensibles, críticos y comprometidos con el progreso humano. De ese modo, la teoría curricular como campo de pensamiento nos lleva a la existencia de dos puntos de vista diferentes acerca del currículum, el primero entendido como un plan, base o lineamiento común de lo que desearíamos ocurriera en las escuelas; el segundo como resultado de la emergencia propia de los diversos elementos que componen cada experiencia educativa en relación con el contexto educativo. Dando lugar a una extensa discusión político-administrativa en materia de participación, democratización e investigación acerca de la teoría y práctica del currículo escolar. En América Latina, el currículo es considerado como prescrito que agrupa los objetivos o logros de aprendizaje, contenidos, estrategias y tipos de evaluación es el que da forma a la estructuración del sistema escolar, procurando articular los procesos de ...
    • File Description:
      PDF; application/pdf; application/zip
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10554/66079; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10554/66079
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.B96122E0