Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Christian faith in times of postmodernity: challenges to the epistemic construction of theological knowledge ; La fe cristiana en tiempos de la posmodernidad: desafíos para la construcción epistémica del saber teológico ; La foi chrétienne à l'époque de la postmodernité : les défis à la construction épistémique de la connaissance théologique ; La fede cristiana in tempi di postmodernità: sfide alla costruzione epistemica del sapere alla costruzione epistemica del sapere teologico ; A fé cristã em tempos de pós-modernidade: desafios para o constructo epistêmico do saber teológico

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Editorial Pontificia Universidad Javeriana
    • Publication Date:
      2023
    • Collection:
      Revistas científicas Pontifica Universidad Javeriana (PUJ)
    • Abstract:
      La teología se caracteriza como un conocimiento de la fe contextualizado en los espacios y tiempos en que viven las comunidades de fe, con el propósito de justificar la fe de las comunidades y orientar su experiencia en la interacción con las características socioculturales de cada época. De esta forma, la episteme teológica sigue los cambios que se dan en los tiempos y en los contextos de la comunidad de fe, y estos cambios inciden siempre en la hermenéutica y en las experiencias de fe.El objetivo de este artículo es analizar el momento actual, que por el fin de una era, la modernidad, y la configuración de una nueva, por muchos denominada posmodernidad, cuyas características inciden directamente en la estructura epistémica de la fe cristiana. El método es el análisis cualitativo de la bibliografía, que muestra cómo en el contexto de la posmodernidad no solo se afirma la verdad, sino también el cuestionamiento de si alguna verdad es posible; incluso hay quienes concluyen un vínculo intrínseco entre “posmodernidad” y “posverdad”, que señalaría también el hoy como una época de “posreligión”.Se concluye que la teología, como narradora de la verdad de la fe, necesita confrontar tales tendencias, buscando recoger su contribución al conocimiento de la fe cristiana. De ahí surgen demandas de cambios en la estructura epistémica de la fe; la sustitución del objeto de la teología; la sensibilidad a nuevas expresiones de apertura a lo trascendente; y nuevas orientaciones que dan nuevo sentido a los temas permanentes de la fe cristiana. De esta manera, la posmodernidad ofrece nuevas posibilidades para la teología de hoy. ; A teologia caracteriza-se como saber da fé contextualizada nos espaços e tempos em que vivem as comunidades de fé, com a finalidade de justificar a fé das comunidades e orientar a sua vivência na interação com as características socioculturais de cada época. Desse modo, a episteme teológica acompanha as mudanças que ocorrem nos tempos e nos contextos da comunidade de fé, que sempre implicam nas ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/36989/29975; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/36989/29054; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/36989/29976; https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/36989
    • Accession Number:
      10.11144/javeriana.tx73.fctpdce
    • Online Access:
      https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/36989
      https://doi.org/10.11144/javeriana.tx73.fctpdce
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
    • Accession Number:
      edsbas.B97FEAD6