Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Fortalecimiento de las estrategias de afrontamiento para la recuperación emocional de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Camargo Bastidas, Sonia Andrea
    • Publication Information:
      Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Especialización en Intervención Comunitaria, Arauca
      Arauca
      Especialización en intervención comunitaria
    • Publication Date:
      2022
    • Abstract:
      La violencia sexual genera un grave y diferenciado impacto de tipo simbólico en sociedades patriarcales como la colombiana, ya que trae consigo una mirada social y cultural de degradación y de castigo hacia las mujeres, así como de humillación al enemigo y a su comunidad; esto la constituye en una modalidad de violencia que genera daños irreparables, como la eliminación física o la tortura. A pesar de la magnitud de este delito, en el marco del conflicto armado se registra una baja cobertura en cuanto a la responsabilidad de los actores. Sin embargo, el testimonio de las mujeres víctimas supone y pone de presente la alta prevalencia de los grupos paramilitares en este tipo de acciones, seguidos de las guerrillas y los miembros de la fuerza pública (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013). En Colombia existen 9.057.952 personas reconocidas como víctimas e incluidas en el Registro Único de Víctimas RUV, identificadas de manera única ya sea por su número de identificación, por su nombre completo o por una combinación de ellos. De las cuales existen por el hecho victimizante Delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado existen 32697 de los cuales de acuerdo con el reporte de la UARIV (Unidad para la Atención y Reparación Integral a Victimas) a corte de 30 de abril del 2020 29035 son mujeres. La Ley 1448 (Ley de víctimas y restitución de tierras) reconoce una amplia tipología de delitos contra la libertad e integridad sexual tales como: aborto forzado, anticoncepción forzada, explotación forzada, trata de personas, abuso sexual, embarazo forzado, planificación forzada, pornografía infantil, acceso carnal violento, esclavitud sexual, entre otros, que constituyen una grave violación a los derechos humanos, con un efecto desproporcionado física y emocionalmente en las mujeres. Cada una de las tipologías trae repercusiones personales, familiares, sociales y comunitarias. Las mujeres experimentan miedo, tristeza, depresión, vergüenza; en ocasiones, como consecuencia del hecho, ...
    • File Description:
      24 p.; application/pdf
    • Relation:
      https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45979; Pinto Mantilla, S. G., Caroprese Araque, N. Y., y Peñaloza Rincón, Y. (2020). Fortalecimiento de las estrategias de afrontamiento para la recuperación emocional de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado. [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45979
    • Online Access:
      https://doi.org/20.500.12494/45979
      https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45979
      https://hdl.handle.net/20.500.12494/45979
    • Rights:
      Atribución – Sin Derivar ; openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.BAF36B74