Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Bioética, Psicología y Hermenéutica

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Militar Nueva Granada
    • Publication Date:
      2020
    • Collection:
      Universidad Militar Nueva Granada: Repositorio Institucional UMNG
    • Abstract:
      Se pretende insinuar un conversatorio entre la Bioética y la Psicología a través de la hermenéutica como método, con una triple finalidad: en primer lugar hacer una aproximación a lo que se entiende por Bioética; en segundo lugar, establecer algunos nexos transdisciplinarios entre Bioética y Psicología, y en tercer lugar, mostrar los primeros intentos de una Bioética que desde la hermenéutica como método, proponga algunas estrategias que ayuden a transformar personas y colectividades.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1122/857; • BATESON, G. (1991) Pasos hacia una ecología de la mente. Planeta. B. Aires.; • BATESON, G (1993) Mente y naturaleza. Amorrortu. 2ª ed. Barcelona.; • BERTALANFFY, L. V. (1968) General system theory. Brazilier. N. York.; • BROWN, L. (1999) State of the world. Norton. N. York.; • CAPRA, F. (1999) La trama de la vida. Anagrama. Barcelona.; • CELY GALINDO, G. (2004) “Bioética y universidad”. En: Orientaciones universitarias. Pontificia Universidad Javeriana. No 35. Javegraf. Bogotá.; • CORETH, E. (1982) Cuestiones fundamentales de hermenéutica. Unv. De Salamanca. España.; • DILTHEY, Wilhelm (2000) Dos escritos sobre hermenéutica. Istmo. Madrid.; • FERRATER MORA, J. (1994).Diccionario de filosofía. Ariel, Tomo IV.S.A. Barcelona; • GRACIA, D (2002) “El sentido de la globalización”. En: Bioética: un diálogo plural. Ferrer ,J; Martínez, J. U. Pontificia de Comillas. Madrid.; • GRACIA, D. (2004) Como arqueros al blanco. Estudios de Bioética No 5.Buho. Bogotá.; • HORTAL ALONSO, A. (2002) “Bioética: de lo factible a lo visible”. En: Ferrer J. J. Y MARTINEZ, J. L. Bioética : un diálogo plural. Homenaje a Javier Gafo. S.J. Publicaciones de la Pontificia Universidad de Comillas. Madrid.; • LLEDÓ, E. (1988) “Aristóteles y la ética de la polis”. En: Historia de la ética. T. I de Victoria Camps. Ed. Crítica. Barcelona.; • ORTEGA Y GASSET, J. (1966) “El tema de nuestro tiempo”. En: Obras completas. Vol III. Madrid.; • POTTER, V. R (1971) Bioethics: brigde to the future. Englewood, Cliffs. N. J. USA.; • POTTER, V. R. (1988) Global bioethics, Building on the Leopold Legacy. Michigan State University Press.; • POTTER, V. R. (1995) “Forum global bioethics: converting sustainable development to global survival”. En: Medicine and global survival. Vol. 2 No 3.; • POTTER, V. R. (2000) “Temas bioéticos para el siglo XXI”. Videoconferencia para el Congreso Mundial en Bioética. Gijón. España. Junio 20 a 24.; • ROZSAK, TH. (1992) The voice of the earth. Simon & Shuster. N. York.; • SCHLANGER, J. (2004) Sobre la vida buena. Ed. Síntesis S.A. Madrid.; • VASCO, C. E. (1995) “Una propuesta semiológica, ontológica y gnoseológica para la ciencia, la educación y el desarrollo”. En: Educación para el desarrollo. Colección documentos de la misión. Presidencia de la República. Colciencias. Tomo No 2. Bogotá.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1122; http://hdl.handle.net/10654/34218
    • Accession Number:
      10.18359/rlbi.1122
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10654/34218
      http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1122
      https://doi.org/10.18359/rlbi.1122
    • Rights:
      Derechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
    • Accession Number:
      edsbas.BCFD3240