Abstract: Amazona ochrocephala o “Lora real” es el ave más traficada en varias regiones de Colombia. Considerando la disminución de sus poblaciones naturales y el número de individuos decomisados, se busca favorecer protocolos de liberación. Sin embargo, la delimitación de sus subespecies mediante caracteres morfológicos resulta ambigua, dificultando la determinación del lugar de liberación. En el presente estudio se realizó la validación de los caracteres morfológicos que permiten diferenciar tres subespecies de A. ochrocephala, y se estandarizaron las condiciones de PCR para tres marcadores mitocondriales que posibilitan la identificación molecular de las subespecies. El análisis multivariado mostró que las medidas morfométricas por sí solas no discriminan entre subespecies, pero que estas combinadas con los caracteres cualitativos generan agrupaciones (no compactas) correspondientes a las subespecies morfológicas. Se encontraron los intervalos de valores óptimos de temperatura de anillamiento y volumen de ADN que permiten obtener los amplificados esperados. Los caracteres cualitativos (presentados en la clave taxonómica elaborada) parecen tener un mayor poder de discriminación. Se recomienda realizar una colorimetría para la especie y un estudio en sistemática molecular con las condiciones encontradas. ; Amazona ochrocephala or "Lora real" is the most illegally trafficked bird across several regions of Colombia. Considering the decline in their natural populations and the number of confiscated individuals, there is interest in promote release protocols. However, the delimitation of their subspecies by morphological characters is ambiguous, making it difficult to determine the release area. In the present study, a validation of the morphological characters that make it possible to differentiate three subspecies of A. ochrocephala was executed, and the PCR conditions for three mitochondrial markers that enable the molecular identification of the subspecies were standardized. The multivariate analysis showed that the ...
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
No Comments.