Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Evaluación de peligros geológicos en la localidad de San Francisco de Cuchicancha y zonas propuestas para reubicación. Distrito Acocro, provincia Huamanga, departamento Ayacucho

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
    • Publication Date:
      2025
    • Abstract:
      La localidad de San Francisco de Cuchicancha se ubica en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; políticamente dependiente de la Municipalidad Distrital de Acocro y geográficamente se emplaza en un relieve accidentado, sobre laderas que descienden hacia el cauce del río Yucay, con quebradas estrechas. La inspección técnica efectuada el 21 de julio de 2025 por el Ingemmet, a solicitud de la Municipalidad Distrital de Acocro, concluye que la localidad de San Francisco de Cuchicancha presenta condiciones geológicas y geomorfológicas altamente susceptibles a la ocurrencia de movimientos en masa. Observando, que el centro poblado se emplaza sobre depósitos coluvio–deluviales limo–arcillosos de baja cohesión y alta plasticidad, constituido por bloques tobáceos producto de la meteorización de la Formación Ayacucho. Dichas tobas, presentan una resistencia baja a moderada, fácilmente meteorizables y fracturadas, lo que favorece la infiltración de agua en el subsuelo. La geomorfología del área corresponde a un relieve montañoso con pendientes variables, predominando pendientes muy fuertes, superiores a 25° e incluso mayores a 45°, en las zonas bajas próximas al río Yucay, que disminuyen progresivamente hasta pendientes moderadas, entre 5° y 15°, en sectores que han sido evaluados como potencialmente aptos para reubicación. En el sector de San Francisco de Cuchicancha el clima lluvioso estacional y la ausencia de sistemas de drenaje impermeabilizados han incrementado la saturación del terreno, lo que ha favorecido el desarrollo de procesos activos de reptación de suelos que abarcan aproximadamente 24,5 hectáreas y un deslizamiento rotacional en formación que cubre alrededor de 4,5 hectáreas, afectando directamente el centro poblado y atravesando incluso la plazuela principal, con grietas de hasta 30 cm de apertura y profundidades superiores a los 2m. El análisis de áreas propuestas para reubicación determinó que el Sector N.° 1 presenta pendiente baja a moderada, sin antecedentes de ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12544/5273
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/20.500.12544/5273
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.C6F01EB