Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estrategias didácticas para favorecer la lecto escritura en los estudiantes de los grados 2° y 4° de primaria de las Instituciones Educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta El Cedro e Institución Educativa La Aguadita Sede Guayacanal

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Ciencia Unisalle
    • Publication Date:
      2023
    • Collection:
      Ciencia Unisalle (Universidad de La Salle, Bogota)
    • Abstract:
      La finalidad de este proyecto es proponer estrategias didácticas para favorecer la lecto escritura, puesto que al realizar una observación directa a los niños fuente de esta investigación, se evidenció la gran dificultad existente en el proceso de lectura y escritura, los cuales son fundamentales para garantizar un adecuado aprendizaje. En este sentido, el problema de investigación es ¿Qué estrategias se pueden sugerir para favorecer la lecto escritura en los estudiantes de los grados 2° y 4° de primaria de las instituciones educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta, el Cedro y de la Institución Educativa la Aguadita sede Guayacanal? Para dar tratamiento a la pregunta problema se plantearon como objetivos específicos: identificar los factores que inciden en la dificultad que tienen los estudiantes de los grados 2° y 4° de básica primaria de las instituciones educativas El Mamón, Escuela Rural Mixta el Cedro e Institución Educativa la Aguadita sede Guayacanal en la adquisición de las habilidades lecto escriturales; Comprender los factores que inciden en la dificultad que tienen los estudiantes de los grados 2° y 4° de básica primaria de las instituciones educativas; Diseñar espacios para la aplicación de estrategias didácticas en pro de enriquecer y fortalecer el proceso lecto escritor en los estudiantes de los grados 2° y 4° de básica primaria de las instituciones educativas El diseño metodológico se conforma por un paradigma investigativo histórico hermenéutico, enfoque cualitativo, un método etnográfico en perspectiva de investigación narrativa y unas técnicas de recolección de información basadas en la entrevista con pregunta abierta y los registros de observación.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_educacion_basica_primaria/2; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lic_educacion_basica_primaria/article/1001/viewcontent/TG_1124315734_2023.pdf
    • Online Access:
      https://ciencia.lasalle.edu.co/lic_educacion_basica_primaria/2
      https://ciencia.lasalle.edu.co/context/lic_educacion_basica_primaria/article/1001/viewcontent/TG_1124315734_2023.pdf
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.C8193F80