Abstract: El Centro de Recursos de Didáctica de la Matemática Guy Brousseau (CRDM-GB) reúne documentos y bibliografía elaborados por el Centre d’Observation et de Recherche pour l’Enseignement des Mathématiques (COREM), en colaboración con la Université de Bordeaux-I y el Institut de Recherche sur l’Enseignement des Mathématiques (IREM) de Bordeaux. Este centro, activo entre 1972 y 1999, fue diseñado por Guy Brousseau como una “escuela para la observación” con el objetivo de comprender mejor los fenómenos didácticos en la enseñanza de las matemáticas. Además, fue un laboratorio para experimentar con la Teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau, facilitando el intercambio entre profesores, estudiantes y formadores. Este trabajo presenta el CRDM-GB y sus recursos, utilizando como ejemplo una secuencia de enseñanza sobre la iniciación a la multiplicación. Mediante un análisis histórico-epistemológico de materiales del curso 1984-1985, se estudian las dificultades y progresos de los estudiantes en los niveles CE1 (7-8 años) y CE2 (8-9 años). En CE1, los alumnos utilizaron tanto sumas como multiplicaciones para resolver problemas, mientras que en CE2 hubo una mejora significativa en el uso de la multiplicación, consolidándose la capacidad de resolver problemas multiplicativos a lo largo del año, aunque algunos errores persistieron. ; O Centro de Recursos de Didática da Matemática Guy Brousseau (CRDM-GB) reúne documentos e bibliografia produzidos pelo Centre d’Observation et de Recherche pour l’Enseignement des Mathématiques (COREM), em colaboração com a Université de Bordeaux-I e o Institut de Recherche sur l’Enseignement des Mathématiques (IREM) de Bordeaux. Este centro, ativo entre 1972 e 1999, foi concebido por Guy Brousseau como uma “escola de observação”, com o objetivo de compreender melhor os fenômenos didáticos no ensino da matemática. Além disso, serviu como laboratório para experimentar a Teoria das Situações Didáticas de Brousseau, facilitando a troca entre professores, alunos e formadores. Este trabalho ...
No Comments.