Abstract: This text contains some ideas presented in the final paper of the Master Degree in History Theory and Critics of the Architecture School at the Federal University of Rio Grande do Sul - Porto Alegre, 2003, oriented by the Arc. PhD. Douglas Vieira de Aguiar. The initial proposition was to verify whether there is or not, a specific urban model to colonial cities in Iberoamerica. It is assumed that the fundamental value of these experiences resides in the capability of selection, synthesis and application of principles of a millenary urban tradition. To validate this hypothesis, 21 Hispanoamerican and Lusobrazilian towns have been analyzed through the observation of preserved historical cartography, the systematization of these maps and their classification according to a proposition of urban grids categories. ; Este texto presenta algunas de las ideas desarrolladas enla disertación concluida en 2003, como requisito para obtenerla Maestría en Teoría Historia y Crítica de la Facultad deArquitectura, Universidade Federal do Rio Grande do Sul- PortoAlegre, orientada por el Arquitecto PhD. Douglas Vieira deAguiar. El objetivo inicialmente propuesto fue verificar la existenciao no, de un tipo urbano específico de ciudad colonialen Iberoamérica, asumiendo que el valor fundamental de estasexperiencias radica en la capacidad de poner en la prácticaya gran escala, los conceptos urbanos, arquitectónicos yartísticos que se consolidaron en la cultura occidental a partirdel Renacimiento. Para verificar esta hipótesis, fueron estudiadosy clasificados 21 asentamientos producidos por lacolonización española y portuguesa, a partir de la observaciónde la cartografía histórica disponible, la sistematizacióny dibujo de sus plantas, clasificadas de acuerdo a una propuestade tipología de mallas urbanas según su geometría:laberínticas, radiales, reticulares, ortogonales y cuadriculares,siendo la primera la de menor grado de regularidad yúltima la de mayor grado de regularidad.
No Comments.