Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estudio y dimensionado de una instalación refrigerada

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Vega Blázquez, Mercedes de; Lobo Yagüe, Luis; UC3M. Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
    • Publication Date:
      2019
    • Collection:
      Universidad Carlos III de Madrid: e-Archivo
    • Abstract:
      El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el cálculo y dimensionado de una instalación refrigerada comercial. Con el objetivo del presente trabajo claro, se llevará a cabo el cálculo de los diferentes parámetros que toman parte en un proyecto de este tipo pasando por cálculo de necesidades frigoríficas de la instalación, el dimensionado y selección de equipos que lo forman y el consumo y coste de dicha instalación. Para ello se partirá desde la elección de dos tipos de sistemas de refrigeración que se vienen utilizando en las instalaciones actuales, con la finalidad de comparar los resultados obtenidos y esclarecer cuál de ellos sería el más conveniente implementar. Este proyecto ha sido realizado en la empresa Carrier Refrigeración, de la cual se han obtenido muchos de los datos y procedimientos de cálculo empleados. A continuación se muestran algunos términos que se verán a lo largo del presente Trabajo de Fin de Grado: Cámara frigorífica: recinto que se encuentra térmicamente aislado del exterior y que se emplea para la conservación de productos que precisen de una temperatura inferior a la temperatura ambiente. Frescos o positiva: parte de la instalación frigorífica que se relaciona con la conservación de productos con temperaturas iguales o superiores a 0 ºC. Abarca desde cámaras frigoríficas hasta equipamiento como son compresores, condensadores o evaporadores. En caso de que la temperatura sea inferior a 0 ºC se denomina “congelados o negativa” Necesidades frigoríficas: representan la cantidad de “frío” que necesita un recinto o instalación. Se representa en forma de Potencia frigorífica, y se expresa en kilovatios (kW). Transcrítico: característica de los ciclos que emplean CO2 de funcionar por encima de su punto crítico. Diagrama Presión/Entalpía: también llamado diagrama de Molier, es la representación gráfica semilogarítmica en el plano presión/entalpía del estado de un fluido. ; Ingeniería Eléctrica (Plan 2008)
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10016/29652
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10016/29652
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ ; open access
    • Accession Number:
      edsbas.C92B1E75