Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Academic management strategies to promote school hygiene in the Faculty of Philosophy ; Estrategias de gestión académica para promover la higiene escolar en la Facultad de Filosofía

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Corporación Educativa SER
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Revista Publicando (Corporación Educativa SER, Ecuador)
    • Abstract:
      The objective of this study was to determine the academic management strategies to promote school hygiene applied in the School of Philosophy, University of Guayaquil. Methodologically, a quantitative, descriptive, exploratory, field, non-experimental, cross-sectional research was developed. The population consisted of 7782 students enrolled in the Faculty of Philosophy, Letters and Educational Sciences, year 2020, a stratified random sampling was performed, using a confidence level of 95%, margin of error of 5%, obtaining 367 students for the sample, with a proportion for each stratum of 0.047. As a technique for data collection, the survey was used, through the application of a questionnaire, applied through Google Forms. The results show that, in the personal hygiene dimension, most of the students surveyed always attach importance to cleanliness of the body, hair and mouth, to wearing clean clothes and to washing their hands frequently. For the environmental hygiene dimension, it was found that most of the students considered that it is adequate; that is, the classrooms are clean or illuminated only sometimes, they do not have air conditioners with temperature control, and the sanitary rooms have soap and water. Among the results of the academic management variable in its strategy dimension, the majority of students said that their teachers never consider strategies to promote school hygiene. ; Este estudio tuvo por objetivo determinar las estrategias de gestión académica para promover la higiene escolar aplicadas en la Facultad de Filosofía, Universidad de Guayaquil. Metodológicamente se desarrolló una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, exploratoria, con diseño de campo, no experimental, transversal. La población quedó conformada por 7782 estudiantes inscritos en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, año 2020, se realizó un muestreo aleatorio estratificado, utilizando un nivel de confianza del 95%, margen de error del 5% obteniedo para la muestra 367 estudiantes, con una proporción para cada estrato de 0,047. Como técnica para recolección de datos se usó la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario, aplicado a través de Google Forms. Como resultados se tienen que, en la dimensión higiene personal, la mayoría de los estudiantes encuestados siempre le conceden importancia a la limpieza del cuerpo, cabello y boca; a vestir con ropa limpia y a lavarse con frecuencia las manos. Para la dimensión higiene del medio se encontró que la mayoría de los estudiantes opinó que esta es adecuada; es decir, los salones tienen buena limpieza o iluminación sólo algunas veces, estos no tienen acondicionadores de aire con control de temperatura y las salas sanitarias cuentan con agua y jabón. Entre los resultados de la variable gestión académica en su dimensión estrategias se tienen que la mayoría de los estudiantes opinó que nunca sus docentes contemplan estrategias para promover la higiene escolar. ; Este estudio tuvo por objetivo determinar las estrategias de gestión académica para promover la higiene escolar aplicadas en la Facultad de Filosofía, Universidad de Guayaquil. Metodológicamente se desarrolló una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, exploratoria, con diseño de campo, no experimental, transversal. La población quedó conformada por 7782 estudiantes inscritos en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, año 2020, se realizó un muestreo aleatorio estratificado, utilizando un nivel de confianza del 95%, margen de error del 5% obteniedo para la muestra 367 estudiantes, con una proporción para cada estrato de 0,047. Como técnica para recolección de datos se usó la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario, aplicado a través de Google Forms. Como resultados se tienen que, en la dimensión higiene personal, la mayoría de los estudiantes encuestados siempre le conceden importancia a la limpieza del cuerpo, cabello y boca; a vestir con ropa limpia y a lavarse con frecuencia las manos. Para la dimensión higiene del medio se encontró que la mayoría de los estudiantes opinó que esta es adecuada; es decir, los salones tienen buena limpieza o iluminación sólo algunas veces, estos no tienen acondicionadores de aire con control de temperatura y las salas sanitarias cuentan con agua y jabón. Entre los resultados de la variable gestión académica en su dimensión estrategias se tienen que la mayoría de los estudiantes opinó que nunca sus docentes contemplan estrategias para promover la higiene escolar.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2298/2506; https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2298
    • Online Access:
      https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2298
    • Rights:
      Derechos de autor 2022 Edgar Freddy Morales Caguana ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
    • Accession Number:
      edsbas.CA475DD