Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Caracterización ocupacional al ruido de origen laboral e incidencias sintomatológicas en los trabajadores de la concesión minera de San Miguel de Urcuquí

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Noroña Salcedo, Darwin Raúl; Higiene y Salud Ocupacional - En Línea
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      Universidad Técnica del Norte, Ecuador: Repositorio Digital
    • Subject Terms:
    • Subject Terms:
      Urcuquí, Ecuador
    • Abstract:
      Determinar como la exposición al ruido influye en la sintomatología acústica en los trabajadores de la concesión minera de Urcuquí. ; El presente estudio se lleva a cabo en el sector de Coñaquí, situado en el cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, Ecuador. Se enfoca en una concesión minera dedicada a la extracción de materiales áridos y pétreos. El principal problema identificado es el ruido generado por la maquinaria y equipos utilizados en las operaciones mineras, lo que podría provocar efectos negativos en la salud auditiva de los trabajadores a largo plazo. Ante esta preocupación, surgió la necesidad de realizar una investigación sobre la Caracterización Ocupacional del Ruido de Origen Laboral e Incidencias Sintomatológicas en los Trabajadores de la Concesión Minera de San Miguel de Urcuquí. Para abordar este objetivo, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los puntos específicos donde se registra el mayor nivel de ruido, así como la exposición de los trabajadores a niveles de decibelios (dB) superiores a lo recomendado. Considerando una investigación cualitativa y cuantitativa, donde se aplicaron encuestas para evaluar la sintomatología acústica experimentada por los trabajadores afectando a 5 trabajadores de 28 en su calidad de vida. Los resultados revelaron la presencia de irritabilidad y molestias en los oídos entre los trabajadores expuestos al ruido industrial. Como medida preventiva, se propuso la implementación de un programa de capacitación dirigido al titular de la concesión, los operadores mineros y el personal de la empresa. Este programa consistirá en charlas y talleres diseñados para aumentar la conciencia sobre la autoprotección frente al ruido industrial y promover prácticas seguras en el lugar de trabajo. El objetivo final es salvaguardar la salud auditiva de todo el personal involucrado en las actividades mineras. ; Maestría
    • File Description:
      image/jpeg; application/pdf
    • Relation:
      PG/ 1809; http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15883
    • Online Access:
      http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15883
    • Rights:
      openAccess ; Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
    • Accession Number:
      edsbas.CA9FC440