Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Evaluación de Cinco Métodos de Extracción de DNA para Tejido Vegetal en el Laboratorio de Bacteriología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Moya Hernández, Sandra Lourdes; Montiel Salero, David
    • Publication Information:
      Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
    • Publication Date:
      2024
    • Abstract:
      La identificación de signos y síntomas permite un acercamiento al diagnóstico oportuno de enfermedades asociadas a microorganismos en plantas. En los últimos años las técnicas moleculares han favorecido la detección de fitopatógenos en plantas se identifique en menor tiempo. Para ello se requiere que los protocolos de extracción de DNA sean los adecuados, se considera que el DNA extraído es apropiado para su uso cuando este cumple con tres características: 1) Concentración, 2) Pureza y 3) Integridad (Pérez, 2011). En la actualidad, para extraer DNA de cualquier matriz existen métodos tradicionales y más recientemente kits comerciales que pueden ser utilizados, no obstante, no se cuenta con registros estandarizados conforme al tipo de material vegetal a utilizar. El objetivo del presente proyecto fue comparar cinco métodos de extracción de DNA: CTAB 2 %, DNeasy Plant Mini Kit, GF-1 de Vivantis, Plant DNazol y Wizard® HMW DNA Extraction Kit, en matrices de tejido vegetal; estolones de papa (Solanum tuberosum), pseudotallo y cormo de plátano enano gigante (Musa paradisiaca var. cavendish), semillas de frijol (Phaseolus vulgaris), semillas de melón (Cucumis melo) y limón mexicano (Citrus aurantifolia) con ocho repeticiones para cada protocolo. Se evaluó la cantidad, calidad, e integridad de cada método de extracción. Con el fin de determinar el protocolo de extracción idóneo que permita obtener DNA de alta cantidad, calidad e integridad de acuerdo con el tejido vegetal que se desee procesar ; The identification of signs and symptoms allows an approach to the timely diagnosis of diseases associated with microorganisms in plants. In recent years, molecular techniques have favored the detection of phytopathogens in plants that are identified in less time. This requires that the DNA extraction protocols be appropriate; the extracted DNA is considered appropriate for use when it meets three characteristics: 1) Concentration, 2) Purity and 3) Integrity (Pérez, 2011). Currently, to extract DNA from any matrix there are ...
    • File Description:
      1 recurso en línea (30 páginas); application/pdf
    • Relation:
      https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47066
    • Online Access:
      https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47066
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
    • Accession Number:
      edsbas.CAB239F4