Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Los conflictos más frecuentes en el ámbito escolar de la institución educativa Vallecitos del municipio de Valle de San Juan Tolima ; The most frequent conflicts in the school environment of Vallecitos educational institution of the municipality of Valle de San Juan Tolima

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad del Tolima, 2015
      (CO COL 170)
    • Publication Date:
      2015
    • Collection:
      Repositorio Institucional de la Universidad del Tolima (RIUT)
    • Subject Terms:
    • Subject Terms:
      (Ibagué - Tolima - Colombia); (Mundo, Suramérica, Colombia, Tolima) [1023837]
    • Abstract:
      133 p. Recurso Electrónico ; Actualmente, la educación en las instituciones educativas demanda que la formación de sus estudiantes se fundamente en la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural. Es por ello que, avanzar en la convivencia escolar es dar un paso agigantado en la formación de los estudiantes. La cotidianidad escolar en este sentido, es una fuente ilimitada de conflictos de todo tipo: académico, disciplinario, formativo, entre muchos otros que inciden en el clima escolar. De ahí que, es de vital importancia reflexionar sobre la forma en que se está afrontando el conflicto que vive a diario el estudiante, para dar cuenta de que él, debe ser transformado por el conflicto de una manera positiva y de que este último no puede ocultarse o castigarse sino solucionarse a través de la mediación. El objetivo de la investigación es determinar los conflictos más frecuentes en el ámbito escolar de la sede principal de la Institución Educativa Vallecitos del municipio de Valle de San Juan, ya que, como afirma Puig (1997), dará la idea de ver que algo no satisface a todos o no funciona correctamente y es más una señal de advertencia para hacer algo al respecto y poder afrontarlo como una oportunidad para mejorar la convivencia y el clima escolar. A través de la concepción que se tenga del mismo se lograrán gestar estrategias para su resolución. El proyecto se desarrolla bajo el enfoque mixto de tipo descriptivo, empleando instrumentos de evaluación como Entrevistas estructuradas, Grupo focal y la Escala de Convivencia Escolar. Dicha escala se diseñó y validó específicamente para los propósitos de la investigación, obteniendo un alfa de cronbach de: 0,743; y se consolida a partir de la clasificación de los conflictos escolares propuesta por Fernández (2009), estableciendo cinco dimensiones: conflictos relacionados con los aspectos pedagógicos, conflictos relacionados con la gestión/organización, conflictos relacionados con la disciplina y el orden, conflictos relacionados ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://repository.ut.edu.co/handle/001/1608
    • Online Access:
      https://repository.ut.edu.co/handle/001/1608
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/
    • Accession Number:
      edsbas.CB0486A0