Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Trayectorias hipotéticas de aprendizaje del número y la amplitud articuladas con las prácticas de agrimensura y las prácticas ancestrales de los indígenas Wayúu ; Hypothetical trajectories of learning of number and amplitude articulated with the surveying practices and the ancient practices of the indigenous Wayúu

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      León Corredor, Olga Lucía
    • Publication Date:
      2022
    • Abstract:
      Esta investigación busca fomentar el aprendizaje de las matemáticas en instituciones educativas rurales de la Guajira, y tiene como objetivo caracterizar articulaciones entre las prácticas de agrimensura y prácticas ancestrales de los indígenas Wayúu, a partir del diseño y evolución de Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje (THA) del número y la amplitud. Las hipótesis se basan en las siguientes categorías: la educación basada en el lugar, la educación matemática basada en el lugar, las Trayectorias hipotéticas de Aprendizaje de Clements y Sarama (2015), el número natural, la magnitud amplitud angular, la agrimensura y la práctica ancestral de construcción de corrales. Esta investigación tiene como base una aproximación a los experimentos de enseñanza, ya que, se diseñó la THA del número y la magnitud amplitud angular, articulando prácticas de agrimensura con prácticas ancestrales; teniendo como foco la construcción de corrales. Los cuales se validaron con estudiantes de grado sexto, de la institución educativa indígena # 5, sede Pipamana, para poder identificar las trayectorias reales de aprendizaje de cada uno. Así mismo, esta investigación se desarrolló teniendo en cuenta cinco fases, en donde se establecieron las actividades, las técnicas e instrumentos para la formulación de relaciones entre las prácticas de Agrimensura y las prácticas ancestrales Wayúu. En la fase inicial se destaca las fuentes empíricas, tales como: la de los sabedores culturales, las autoridades, los ancianos y los miembros de algunas comunidades. El diseño de la THA articula 10 procesos: 1) Subitización, 2) conteo, 3) comparación, orden y estimación, 4) operaciones de adición y sustracción, 5) operaciones de multiplicación y división, 6) percepción e identificación de la magnitud amplitud angular, 7) proceso de toma de decisiones, 8) construcción de corrales, 9) medición de terrenos y 10) levantamiento de planos. En relación a los resultados de esta investigación, enfatizamos en las hipótesis para la Trayectoria Hipotética de ...
    • File Description:
      pdf; application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/11349/30169
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/11349/30169
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Abierto (Texto Completo)
    • Accession Number:
      edsbas.CD84802B