Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Predicción del uso de estrategias de autorregulación en educación superior

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad de Murcia, Editum
    • Publication Date:
      2013
    • Collection:
      DIGITUM - Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia
    • Abstract:
      El objetivo del presente estudio ha sido analizar la capacidad predictiva de diferentes variables motivacionales, comportamentales y socio-educativas sobre el uso de estrategias de autorregulación del aprendizaje. Se ha trabajado con una muestra de 552 alumnos universitarios de primer curso de diferentes titulaciones. Los resultados de los análisis de regresión jerárquica muestran que el uso de estrategias de autorregulación del aprendizaje depende en gran medida de la capacidad percibida para ello, aunque también de otras variables personales como el interés por aprender (y obtener buenos resultados académicos) y la utilidad percibida del uso de dichas estrategias. Además, se ha observado que más que la cantidad de tiempo invertido en el trabajo sobre las tareas académicas, lo verdaderamente relevante es el aprovechamiento del tiempo empleado. No se ha encontrado asociación significativa entre el nivel de estudios de los padres y un comportamiento más o menos autorregulado en el trabajo académico. Los datos obtenidos tienen claras implicaciones tanto para el diseño de procesos instruccionales en el aula, como para el diseño del trabajo requerido en las horas no presenciales de los estudiantes universitarios.
    • File Description:
      application/pdf
    • ISSN:
      1695-2294
    • Relation:
      Vol 29, No 3 (2013); http://hdl.handle.net/10201/53186
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10201/53186
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.CE645A62