Abstract: El presente estudio se enmarca dentro del proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad titulado «Nuevas perspectivas de historia social en los territorios hispánicos del Mediterráneo occidental durante la Edad Moderna», referencia: HAR2014-53298-C2-1-P. ; Se trata, en primer lugar, de una síntesis de carácter eminentemente demográfica, social y económica sobre la nobleza valenciana del XVI en sus cuatro grandes niveles: aristocracia, nobleza propiamente dicha, caballería y ciudadanía honrada. Ofrece, en segundo término, elementos suficientes para comparar su estado, sus características más sobresalientes y su comportamiento con el de la nobleza europea del período: desde los territorios británicos hasta Rusia, y desde Escandinavia a Italia. Contiene un actualizado recorrido historiográfico sobre la materia, tanto en los diferentes territorios europeos como en el antiguo reino de Valencia. Finalmente, aporta elementos novedosos de análisis derivados de la investigación personal en diferentes archivos valencianos: del reino y municipal de Valencia y del Colegio del Corpus Christi de la misma ciudad. Entre ellos destacaremos el análisis de las cortesías y tratamientos protocolarios como clave para la identificación, homologación y establecimiento de la funcionalidad de los individuos y familias documentadas, y el estudio de algunos de los aspectos más relevantes de la magnificencia, el mecenazgo, la religiosidad y la cultura nobiliaria en el Quinientos. ; Ministerio de Economía y Competitividad
No Comments.