Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Impacto de la práctica de trabajo social de la universidad Francisco de Paula Santander en la alcaldía de san José de Cúcuta, subsecretaria de juventud.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Cruz Sanabria, Lady Johana; Álvarez Angarita, María Fernanda; Montero Ferreira, Milton Alier
    • Publication Information:
      Universidad Francisco de Paula Santander
      Facultad de Educación, Artes y Humanidades
      San José de Cúcuta
      Trabajo Social
    • Publication Date:
      2022
    • Abstract:
      El presente proyecto de investigación titulado Impacto de la práctica de Trabajo Social de la Universidad Francisco De Paula Santander en la Alcaldía de San José de Cúcuta, Subsecretaria de juventud, que busca fortalecer los procesos que desarrolla el programa de Trabajo Social de la UFPS en torno a la práctica profesional e investigación. El documento cede en seis capítulos, el primero presenta problema de investigación, El segundo capítulo presenta el marco de referencia; El tercero es la metodología que se aborda desde un enfoque cualitativo descriptivo y un diseño de investigación a partir de la fenomenología. El cuarto es el cronograma de actividades, el quinto el presupuesto y el sexto la bibliografía que se utilizó durante el desarrollo propio del macroproyecto. Los resultados responden al proceso de investigación se presentan en seis categorías de análisis: Contexto social, prevención VBG, sujetos sociales, jóvenes líderes, proceso metodológico, diseño metodológico, práctica social, interpretación crítica, intervención social, transformación del sistema, resultados práctica social, logros alcanzados. ; Introducción 1. 2. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento Del Problema 1.3 Formulación De La Pregunta 1.4 Objetivos 1.4.1 1.4.2 Objetivo General Objetivos Específicos 1.5 Justificación Marco referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 2.1.2 Internacionales Nacionales 2.2 Marco Teórico 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 Intervención Social Sistematización de experiencias Teoría eco sistémica: Uriel Bronfenbrenner. Teoría del aprendizaje social 2.3 Marco contextual 8 9 9 9 16 16 16 16 16 20 20 20 29 39 39 40 43 44 45 2.4 Marco legal 48 3. 4. Metodología 3.1 Tipo y Diseño Metodológico 3.2 Población 3.3 Fuentes y procedimientos para la recolección de la información 3.3.1 3.3.2 Entrevista Semiestructurada Análisis documental 3.4 Procesamiento e interpretación de la información Análisis de Resultados 4.1 Contexto Social, Prevención de VBG, Sujetos Sociales y Jóvenes Líderes. 52 52 53 55 55 56 56 59 60 4.2 Procesos Metodológicos, ...
    • File Description:
      application/pdf; 135 páginas. ilustraciones. 1.279 KB
    • Relation:
      https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8780; instname:Universidad Francisco de Paula Santander; reponame:Repositorio Digital UFPS; repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/; TTS V00087/2022
    • Online Access:
      https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8780
    • Rights:
      Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 ; Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.CF494E85