Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Disponibilidad de la información ¿un cuello de botella para la investigación y evaluación en políticas de salud?

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Estrada, Victoria Eugenia; Granada, Alberto; Pinto, Diana; Borrero, Elizabeth; Carrasquilla, Gabriel
  • Source:
    Revista de Salud Pública ; World Bank, Colombia Toward increased efficiency and equity in the Health Sector. Can decentralization help? Report Nª 11933- CO; 1994. ; Bossert T, Chawla M, Bowser D. Applied Research on Decentralization of Health Systems in Latin American: Colombia Case Study. Data for Decision Making Project. Harvard School of Public Health; 2000. ; Bossert T. Analyzing the decentralization of health systems in developing countries: decision space, innovation, and performance. Soc Sci Med. 1998; 47(10):1513-1527. ; Atkinson S. Going Down to the local: Incorporating Social Organization and Political Culture into Assessments of Decentralised Health Care. Soc ....
  • Subject Terms:
  • Document Type:
    article in journal/newspaper
  • Language:
    Spanish; Castilian
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Nacional de Colombia
    • Publication Date:
      2005
    • Collection:
      Vitela Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana de Cali
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Objetivos Describir las dificultades para obtener información de oferta, uso, cobertura, saneamiento básico y afiliación a la seguridad social en salud en una muestra de municipios colombianos para el período 1991-2000 y hacer un análisis de la disponibilidad de información en los municipios por estado de certificación y categorías de desarrollo municipal. Métodos Se realizó un estudio analítico de corte transversal en una muestra aleatoria estratificada de 495 municipios colombianos, en el cual se solicitó información de interés a nivel de las secretarías departamentales y municipales de salud que se complementó con información de fuentes nacionales. Para los datos solicitados a nivel territorial se construyó un indicador de disponibilidad de información. Para establecer si había diferencias en la disponibilidad de información según estado de certificación y categoría municipal, se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas. Resultados La aplicación del indicador mostró 51% de disponibilidad de información de las variables de oferta, 39 % de las de uso y 45 % de información total (oferta y uso). En 32 % de los municipios no fue posible obtener información. La disponibilidad de información fue mayor en los municipios no certificados y de menor desarrollo socioeconómico. Conclusiones Los hallazgos del estudio proveen evidencia indirecta de importantes carencias en los sistemas de información locales y departamentales, que se constituyen en obstáculos no sólo para la gestión y evaluación de los servicios de salud sino para realizar investigación y generar conocimiento. ; Does the lack of availability of information represent a bottleneck for research and evaluation in health policy? Objectives This article describes the difficulties encountered in obtaining information about health services, sanitation and health insurance coverage supply, use and coverage regarding a sample of Colombian municipalities during 1991-2000. The availability of information is also analysed in terms of decentralisation and municipal development. Method This was a cross-sectional study of a random stratified sample of 495 Colombian municipalities; information regarding the variables of interest was requested at municipal and departmental level and from national sources. A scale was constructed for measuring the availability of information at local level. Non-parametric statistics were used for testing differences in availability of information in terms of certification and municipal category. Results Applying the scale revealed 51% availability of data regarding health service supply, 39% for data regarding service use and 45% for both types of information (supply and demand taken together). No information was available in 32% of the municipalities. Information was more readily available in non-certified and less developed municipalities. Conclusions Study findings provided indirect evidence of difficulty in obtaining information regarding health systems at both municipal and departmental levels; this represents an important obstacle for health system management and evaluating performance, as well as for research and widening knowledge (and availability to such knowledge) in this area.
    • File Description:
      application/pdf; 14 p.
    • ISSN:
      0124-0064
    • Relation:
      http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v7n2/v7n2a08.pdf; Revista de Salud Pública; Estrada, V. E., Granada, A., Pinto, D., Borrero, E., & Carrasquilla, G. (2005). Disponibilidad de la información ¿un cuello de botella para la investigación y evaluación en políticas de salud? Revista de Salud Pública, 7(2), 201-213.; http://hdl.handle.net/11522/3554
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/11522/3554
    • Rights:
      El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación. Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali: la publicación en formato o soporte material, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio (impreso o electrónico). La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones. El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos. EL AUTOR, expresa que el artículo, folleto o libro objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el recurso electrónico aquí presentado es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el recurso electrónico en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Pontificia Universidad Javeriana Cali actúa como un tercero de buena fe. ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Acceso abierto ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
    • Accession Number:
      edsbas.D0AC4852