Abstract: On the occasion of its tenth anniversary, the journal Finanzas y Política Económica has launched a call for articles with an emphasis on economic policy, in order to highlight the importance of analyzing different factors that aim to generate public policies and to seek better development conditions, in compliance with the proposals of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD, 2014). ; Con ocasión de su décimo aniversario, la revista Finanzas y Política Económica ha convocado la publicación de trabajos con énfasis en política económica, desde los cuales se resalta la importancia del análisis de diferentes factores con miras a la generación de políticas públicas y la búsqueda de mejores condiciones de desarrollo, en correspondencia con los planteamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2014). ; Por ocasião do seu décimo aniversário, a revista Finanzas y Política Económica convocou a publicação de trabalhos com ênfase em política econômica, a partir dos quais se ressalta a importância da análise de diferentes fatores que visam à geração de políticas públicas e à busca de melhores condições de desenvolvimento, de acordo com o proposto pela Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Econômico (OCDE, 2014).
Relation: https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/1754; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/2166; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/2079; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/2165; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/2080; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/2167; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993/2120; Bhagwati, J. (1978). Anatomía y consecuencias de los regímenes de control de cambio. Cambridge: Ballinger.; Corden, W. (1974). Política comercial y bienestar económico. Oxford: Clarendon Press.; Johnson, HG (1965). Óptima intervención comercial en presencia de distorsiones internas. En RE Caves, HG Johnson e IP B. Kenen (Eds.), Comercio, crecimiento y balanza de pagos: Ensayos en honor de Gottfried Haberler (pp. 117-151). Chicago: Rand McNally.; Krueger, A. (1978). Intentos de liberalización y consecuencias. Cambridge: Ballinger.; Miller, T y Kim, AB (2016). Índice de libertad económica de 2016, promoción de oportunidades económicas y prosperidad. Washington: The Heritage Foundation y Dow Jones & Company.; Mora, O. (2006). Las teorías del desarrollo económico: algunos postulados y enseñanzas. Revista Apuntes del CENES, 26 (42), 49-74.; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2014). Mejores políticas para el desarrollo 2014, coherencia política y flujos financieros ilícitos. Recuperado de http://www.oecd.org/pcd/Better-Policies-for-Development-2014.pdf; Palma, G. (1978). Dependencia: una teoría formal del subdesarrollo o una metodología para el análisis de situaciones concretas de subdesarrollo. Desarrollo Mundial, 6 (7), 881-924.; Sen, A. (1998). Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI. Cuadernos de Economía, 17 (29), 73-100.; Sen, A. (2000). Desarrollo como libertad. Madrid: Planeta.; Williamson, J. (2004). La extraña historia del Consenso de Washington. Journal of Post Keynesian Economics, 27 (2), 195-206.; https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/1993
No Comments.