Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

CATÁLOGO RAZONADO DE LA COLECCIÓN DE PIEZAS ANATÓMICAS DEL MUSEO DE SANIDAD E HIGIENE PÚBLICA

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
    • Publication Date:
      2017
    • Collection:
      Universidad de Castilla-La Mancha: Repositorio Universitario Institucional de Recursos Abiertos (RUIdeRA)
    • Abstract:
      Como responsable del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario La Paz-Hospital de Cantoblanco-Hospital Carlos III, heredero de las mejores tradiciones de la Anatomía Patológica española, es para mí un honor y un motivo de especial satisfacción presentar este Catálogo razonado de la Colección de Piezas Anatómicas del Museo de Sanidad e Higiene Pública. Las autoras, María Antonia Meseguer Peinado, Margarita Barquero Mochales, Carmen M. Meseguer Barros y Lourdes Mariño Gutiérrez han realizado un excelente trabajo de documentación y catalogación de las 500 piezas anatómicas procedentes de las autopsias realizadas en el Hospital del Rey entre los años 1925 y 1957 y conservadas en el Museo de Sanidad e Higiene Pública, ubicado en el Edificio del Reloj dentro de los terrenos del Instituto de Salud Carlos III. El Catálogo razonado de la Colección de Piezas Anatómicas del Museo de Sanidad e Higiene Pública está estructurado en cuatro grandes apartados: Introducción, Metodología, Autopsias realizadas en el hospital y Catálogo de las piezas. El primer capítulo sirve como introducción y semblanza histórica del Hospital del Rey, desde sus inicios como hospital para el tratamiento y aislamiento de enfermos infecciosos en Madrid hasta su incorporación, ya como Hospital Carlos III, al Hospital Universitario La Paz en el año 2014. Se incluye un apartado específico dedicado al Servicio de Anatomía Patológica del Hospital del Rey, de evidente interés histórico. Como dato interesante, reflejo del espíritu vanguardista con el que se funda el hospital, se señala que ya desde su inauguración las funciones del Hospital del Rey comprendían tanto la asistencia a los enfermos infecciosos, como también la investigación y la formación de los médicos en materia de enfermedades infecciosas. Termina esta sección con un apartado dedicado al nacimiento de la colección de piezas anatómicas naturales objeto del estudio. Como las autoras señalan muy acertadamente «la importancia de la colección no sólo radica en las piezas ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/10578/29147
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10578/29147
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.DC38D804