Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Evaluación de Proyectos - FP35 - 202300

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): Cáceres Neyra, Sandro Raúl
  • Source:
    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC
  • Subject Terms:
  • Document Type:
    report
  • Language:
    Spanish; Castilian
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
    • Publication Date:
      2024
    • Collection:
      Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
    • Abstract:
      Descripción: Curso de carácter teórico-práctico y de especialidad de la línea de Finanzas y Economía EPE, dirigido a estudiantes de octavo ciclo de las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas, Contabilidad, Marketing, Negocios Internacionales, Administración y Gestión del Emprendimiento y Administración de Recursos Humanos. Este curso proporciona el instrumental financiero para la toma de decisiones dinámicas y efectivas basadas en estrategias financieras, información cualitativa y cuantitativa del mercado y de los stakeholders, oportunidades de negocio empresariales, herramientas de investigación y diversos indicadores financieros y económicos; las cuales generan valor a las corporaciones y permiten maximizar la riqueza del accionista. En ese sentido, Evaluación de Proyectos es un curso que se enfoca en el estudio de una serie de herramientas financieras que ayudan a evaluar de manera eficiente, segura y rentable, la viabilidad de proyectos de inversión. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar las técnicas que permitan evaluar alternativas de inversión bajo distintos escenarios. Propósito: El curso tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial ambas a un nivel 3. El mundo empresarial actual demanda profesionales que coadyuven a maximizar el valor de las empresas en beneficio de sus stakeholders detectando necesidades y oportunidades para generar proyectos o propuestas innovadoras, viables y rentables, transmitiendo mensajes orales de manera eficaz, valorando la convivencia humana en sociedades plurales, formulando conclusiones u opiniones sólidamente justificadas, utilizando información de manera eficiente y 1efectiva, resolviendo problemas del contexto cotidiano y construyendo mensajes con contenido relevante. Con esta asignatura, al egresar el alumno será capaz de diseñar ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10757/682586
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10757/682586
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess
    • Accession Number:
      edsbas.DDA79D22