Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Ingeniería de requerimientos usando LEL en proyectos de cátedras de Administración De Proyectos y Sistemas De Información II de la Carrera Ingeniería En Informática Del Departamento Académico San Salvador de la Universidad Católica de Santiago del Estero

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Publication Information:
      Zenodo
    • Publication Date:
      2021
    • Collection:
      Zenodo
    • Abstract:
      En la actualidad, el software ha ganado un amplio terreno a lo largo del mundo y se encuentra presente en diversos aspectos de la vida. Miles de sistemas informáticos se implementan a diario para resolver diversos tipos de problemas, generando así, un amplio conjunto de infraestructuras que dependen de dichos sistemas. En este contexto, la ingeniería de software, se ha dedicado a definir un conjunto de procesos, métodos y herramientas que permitan a los desarrolladores generar software de calidad. Estos procesos representan un enfoque adaptable que permite a los desarrolladores especificar un conjunto apropiado de acciones y tareas para desarrollar una aplicación. Sumado a lo anterior, la aparición de UML como un estándar para la descripción de sistemas orientados a objetos y el desarrollo de metodologías agiles han aportado un nuevo enfoque al desarrollo de software, estableciendo métodos efectivos de especificación, diseño e implementación. Por otra parte, existen herramientas para la automatización de diversas tareas involucradas a lo largo de proceso de desarrollo de software. Sin embargo, muy pocas dan soporte en los primeros procesos de la ingeniería en Requerimientos como en el proceso de elicitación de requerimientos. El Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) permite modelar el vocabulario del sistema, si bien existen trabajos de investigación realizados sobre la aplicación de LEL muy pocos automatizan dicha práctica, para poder obtener un diseño a partir de esta herramienta. En esta investigación se utilizó la herramienta para elicitación de requerimientos LEL junto con un prototipo de compilador/traductor gUML, en los trabajos de cátedras de Sistemas de Información II y Administración de Proyectos de la carrera de Ingeniería en Informática del Departamento Académico San Salvador de la Universidad Católica de Santiago del Estero (DASS/UCSE).
    • Relation:
      https://zenodo.org/records/5807962; oai:zenodo.org:5807962; https://doi.org/10.5281/zenodo.5807962
    • Accession Number:
      10.5281/zenodo.5807962
    • Online Access:
      https://doi.org/10.5281/zenodo.5807962
      https://zenodo.org/records/5807962
    • Rights:
      Creative Commons Attribution 4.0 International ; cc-by-4.0 ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
    • Accession Number:
      edsbas.E48D6843