Abstract: La presente tesis doctoral estudia la obra de tres poetas andaluzas del medio siglo, la cordobesa Concepción Gutiérrez Torrero, más conocida como Concha Lagos, la malagueña María Victoria Atencia y la sevillana Julia Uceda, con el objetivo general de contribuir a la visibilidad de sus poéticas en la línea de estudios que, desde hace varias décadas, se vienen centrando en recuperar la obra de autoras objeto de investigación, cuya producción se ha visto postergada. La óptica con que se analizan los poemarios que integran las primeras etapas de cada una de las poetas, así como su última obra, consiste en el análisis de las distintas perspectivas existenciales en dos líneas, la religiosa y la filosófica, a fin de probar cómo el sistema educativo del momento en que las poetas estudiaron, además de la circunstancias vital de cada una de ellas, su formación académica, sus relaciones personales, sus viajes, etc. influyeron de distintas formas en su modo de concebir el mundo, plasmado en su decir lírico. De manera preliminar se lleva a cabo un estudio del contexto históricoliterario de la situación de la mujer en el momento en que las tres autoras empiezan a escribir. Se pone de manifiesto en este apartado la importancia de las antologías como conformadoras del canon literario en el que la obra de las mujeres escritoras es prácticamente inexistente. Tras esta introducción se hace una breve reseña biográfica de cada una de las autoras a través de la cual se proporcionan anotaciones acerca de su trayectoria académica, su modo de vida, sus inquietudes, su labor poética, así como de algunas características más personales que influyeron notablemente en su obra. Tras esta contextualización se presenta un importante apartado en el que se lleva a cabo un recorrido por las distintas fuentes bibliográficas que han servido de base para sustentar esta tesis doctoral. En esta sección se recoge un nutrido grupo de los trabajos que existen hasta el momento sobre la obra de cada una de las autoras y se pone de relieve la importancia de ...
No Comments.