Abstract: El abordaje del proceso enseñanza aprendizaje de la matemática, generalmente, se ha realizado centrándose en los planes y programas de estudio, y, con menor énfasis en la forma cómo se transmiten esos conocimientos. Existe una reiterada incidencia en bajos rendimientos académicos en matemática, situación que trae como consecuencia repitencia, rezago académico, deserción escolar, aversión a la materia y sentimientos negativos de frustración e incapacidad. Los bajos rendimientos de los estudiantes pueden tener una connotación multifactorial, entre los cuales se incluyen los saberes pedagógicos del profesor y de manera muy especial la comunicación del conocimiento matemático. Al respecto, Flores (2010) señala que el formador de formadores es la pieza clave para elevar la calidad de la educación y que el tener una sólida formación en matemática no necesariamente es garantía para ser un buen profesor de matemática. Es indispensable saber enseñar, lo que lleva implícito la Comunicación del lenguaje matemático. En este artículo se aborda la importancia de la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, como un elemento diferenciador. El propósito lleva implícito la búsqueda de nuevas y mejores formas de enseñar y aprender la matemática; el compromiso del docente de activar la mente del educando, propiciando la comunicación oral y escrita e involucrarlos en la construcción de conocimientos significativos.
No Comments.