Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El rol del cuidador primario para la adherencia al tratamiento en jóvenes diagnosticados con VIH

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Consultor de tesis; Correa Sánchez, Diego
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Humanidades y Ciencias Sociales
      Psicología
    • Publication Date:
      2019
    • Collection:
      Vitela Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana de Cali
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una problemática que, en los últimos años ha sido considerado como un tema de salud pública que tiene repercusiones tanto en el ámbito social como cultural, sin distinción de edad, o estrato social. Afrontar el VIH implica un gran reto a los individuos que están diagnosticados, ya que deben asumir un tratamiento con antirretrovirales que algunas veces no es aceptado por el paciente, o se incumple con los esquemas de tratamiento tanto farmacológico, como no farmacológico. El estudio tuvo como Objetivo: Identificar el rol de cuidadores primarios con y sin VIH en relación con la adherencia al tratamiento antirretroviral de jóvenes diagnosticados con VIH. Método: Estudio de carácter cualitativo con diseño fenomenológico, se realizó una entrevista semiestructurada a 5 cuidadores primarios de jóvenes con VIH entre los 14 y 18 años de la ciudad Santiago de Cali. La información fue sistematizada y organizada en el programa Atlas T.i versión 8,0, 2019. Resultados: se encontró que los cuidadores primarios generalmente pertenecen al núcleo familiar de los diagnosticados. Se destaca que el papel del cuidador es de suma importancia para lograr el cumplimiento de la adherencia al tratamiento del paciente, pues se evidenció que éste sirve como un modelo a seguir, ofrece apoyo emocional, es soporte en la recordación de horarios, ofrece acompañamiento en las citas médicas, entre otras. Así mismo es importante resaltar como el cuidador debe adaptarse a las exigencias y demandas, que requieren sus funciones. Conclusiones: Se concluye que el rol del cuidador en la adherencia al tratamiento antirretroviral es de gran importancia, por las múltiples acciones que debe realizar para lograr el cumplimiento del tratamiento, tanto farmacológico como no farmacológico, acciones en la interacción con el familiar diagnosticado y con el proveedor de salud. ; The human immunodeficiency virus (HIV) is a problem that, in recent years, has been considered as a public health issue that has ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      info:eu-repo/semantics/publishedVersion; Mosquera Quintero, M. A. (2019, agosto 16) El rol del cuidador primario para la adherencia al tratamiento en jóvenes diagnosticados con VIH. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.; http://hdl.handle.net/11522/12249
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/11522/12249
    • Rights:
      El o los autores otorgan licencia de uso parcial de la obra a favor de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación. Con la licencia el o los autores autorizan a la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali: la publicación en formato o soporte material, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema o entorno digital. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones o, en general, servir de base para cualquier otra obra derivada. La comunicación y difusión al público por cualquier procedimiento o medio (impreso o electrónico). La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana Cali para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones. El o los autores continúan conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el acuerdo jurídico con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos. EL AUTOR, expresa que el artículo, folleto o libro objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el recurso electrónico aquí presentado es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el recurso electrónico en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Pontificia Universidad Javeriana Cali actúa como un tercero de buena fe. ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
    • Accession Number:
      edsbas.EAEA8649