Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

El impacto de las prácticas pedagógicas del docente de Educación Religiosa Escolar (ERE) en la formación religiosa del estudiante : un estudio de caso en la Institución Educativa Mariano González y San Vicente de Paúl

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Mafla Terán, Nelson Roberto
    • Publication Information:
      Pontificia Universidad Javeriana
      Licenciatura en Ciencias Religiosas
      Facultad de Teología
    • Publication Date:
      2017
    • Collection:
      Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
    • Abstract:
      En esta investigación sobre el impacto de las prácticas pedagógicas del docente de Educación Religiosa Escolar (ERE) en la formación religiosa del estudiante. Un estudio de caso en la Institución Educativa Mariano González y San Vicente de Paúl, se buscó analizar los fundamentos teóricos de las prácticas pedagógicas del docente de Educación Religiosa Escolar y caracterizarlos para poder determinar su impacto en el contexto sociodemográfico en el que vive el maestro de ERE y sus estudiantes. Para lograr estos objetivos tomamos como metodología la investigación descriptiva que nos permitió identificar lo que se ha tratado de este tema en cuanto a teoría pasando a la investigación de campo de la cual obtuvimos nuevos datos respecto al impacto de las prácticas pedagógicas del docente de ERE. ; This investigative work revolves around the installment of pedagogical practices of a religious education teacher and its influence on the student religious views. To that effect this paper aims at deepening through a case study in order to analyze the theoretical foundational principles of a pedagogical practice of a teacher of religious education, and as a consequence to define its sociological and demographic impact on the lives of students and teachers alike. Such study was carried out at Saint Vincent de Paul and Mariano Gonzalez public schools. To tackling this matter we took as a methodology the descriptive investigation which consists on connecting the theoretical research with the observational study. Indeed, this second investigative step gave up new insights about the issue of pedagogical practices of a school religious education teacher. ; Licenciado (a) en Ciencias Religiosas ; Pregrado
    • File Description:
      PDF; application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/10554/21208; instname:Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10554/21208
    • Rights:
      Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
    • Accession Number:
      edsbas.EAF4CEA6