Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Desafíos para el estado colombiano de una legislación garante de los derechos laborales para los repartidores (rappitenderos) en Colombia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Ávila-Hernández, Flor María
    • Publication Information:
      Universidad Católica de Colombia
      Facultad de Derecho
      Bogotá
      Derecho
    • Publication Date:
      2022
    • Collection:
      Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Colombia (RIUCaC)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Artículo de investigación ; Se realiza investigación sobre las condiciones laborales de los domiciliarios que se prestan sus servicios para la empresa Rappi, plataforma digital que cuenta con un personal al que denomina rappitenderos, a quienes en el presente artículo se les denominará repartidores. Su forma de contratación actual no contempla ningún vínculo laboral con la empresa Rappi, solo tienen unilateralmente un contrato de mandato entre consumidores y repartidores, motivo por el cual el presente artículo analiza las acciones adoptadas por el gobierno colombiano como garante del derecho al trabajo formal. Para estos objetivos, se realiza una investigación con metodología hermenéutica y dogmática, esto quiere decir que a partir de la formulación de un problema jurídico el investigador comienza a hacer la selección de un conjunto normativo”. (Agudelo Giraldo, 2018, pág. 31). Se concluye que Colombia no tiene una legislación laboral garante de los derechos humanos de los repartidores, para esta modalidad contractual, así como hay ausencia de política pública que proteja la economía colaborativa. Este artículo propone un trabajo mancomunado entre el Ministerio del Trabajo y el Congreso de la República, con la presencia inminente de la Personería y la Defensoría del Pueblo y asimismo plantea una reforma al Código Sustantivo del Trabajo, donde se incluya una regulación laboral para los trabajadores, mediante plataformas digitales. (Tomado de la fuente) ; Pregrado ; Abogado ; INTRODUCCIÓN 1. AVANCES EN MATERIA REGULATORIA LABORAL POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL PARA RAPPI EMPRESA QUE DESARROLLA SU OBJETO SOCIAL COMO PARTE DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA. 2. ¿CÓMO SER REPARTIDOR (RAPPITENDERO) EN RAPPI? 3. CONDICIONES AL PRESTAR EL SERVICIO COMO REPARTIDOR: DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PLATAFORMA DIGITAL RAPPI Y DE LOS REPARTIDORES (RAPPITENDEROS). 4. PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES EN MATERIA DE DERECHO LABORAL. 5. FORMALIDAD DE LA CONTRATACIÓN EN COLOMBIA. 6. TRABAJADOR INDEPENDIENTE. 7. INFORMALIDAD LABORAL. 8. ...
    • File Description:
      45 páginas; application/pdf
    • Relation:
      Accion de tutela, 11001400305720200035300 (Juzgado cincuenta y siete civil municipal 04 de 08 de 2020). Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/35180902/44428943/FALLO+2020- 353.pdf/aafae8f3-1fa7-4cc5-a4ae-e9ca5eabdb19; Agudelo Giraldo, O. A. (2018). La pregunta por el metodo: derecho y metodologia de la investigación. Bogota: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22541/1/la-pregunta-por-el-metodo- 9789585456198.pdf; Amaya Barrero, C. A., & Cano Parra, C. A. (2020). Economía colaborativa: ¿Crecimiento economico o cortina de humo para ganancia de grandes multinacionales? Especialización en Administración Financiera, 4, 5. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24634/1/ENSAYO%20ECONOMIA%20 COLABORATIVA.pdf; Arango, A. (08 de 07 de 2019). Es una locura lo que estamos viviendo con Rappi. (L. W. Radio, Entrevistador) Obtenido de Es una locura lo que estamos viviendo con rappi: Mintrabajo: https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/es-una-locura-lo-que-estamos-viviendo-conrappi-mintrabajo/20190708/nota/3924208.aspx; Arango, A. (08 de 07 de 2019). Ministra Alicia Arango anuncia que rappi será reglamentado. (L. FM, Entrevistador) Obtenido de Ministra Alicia Arango anuncia que rappi será reglamentada: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/mintrabajo-es-noticia/2019/- /asset_publisher/5xJ9xhWdt7lp/content/ministra-alicia-arango-anuncia-que-rappi-serareglamentada; Asamblea General de las Nacionales Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-humanrights; Ávila Hernandez, F. M. (2005). Derechos Humanos y Cultura en el Siglo XXI: las Áreas Declaratorias de Derechos. Cadernos PROLAM/USP, 84, 85. Obtenido de file:///C:/Users/user/Downloads/81792-Texto%20do%20artigo-113245-1-10- 20140622%20(1).pdf; Barbosa, A. (14 de Agosto de 2020). Grupo de rappitenderos prepara protesta para este sábado en Bogotá. (C. Zuluaga, & B. Radio, Entrevistadores) Obtenido de https://www.bluradio.com/economia/grupo-de-rappitenderos-prepara-protesta-para-estesabado- en-bogota; Blu Radio. (09 de 2021). Juez falló a favor de trabajador de Rappi que tenía bloqueada su cuenta. Bogota, Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.bluradio.com/blu360/bogota/juez-falloa- favor-de-trabajador-de-rappi-que-tenia-bloqueada-su-cuenta; Bogoya Viasus, B. S., Espitia Sáenz, D. M., García Cruz, E. E., & Peña Rojas, M. M. (24 de 05 de 2021). Analisis de las condiciones laborales de los rappitenderos de rappi Colombia. Implicaciones economicas e impacto en la organización. Bogota: Universidad EAN. Obtenido de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/10741/EspitiaDiana2021.pdf;jsessioni d=5A1719255770D518163F210B075EBCFE?sequence=1; Castañeda Alvarez, A. (2016). La seguridad social en lo que corresponde a riesgos laborales de los trabajdores independientes en Colombia. La seguridad social en lo que corresponde a riesgos laborales de los trabajdores independientes en Colombia, 5,6. Bogota: Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/10011/4/Art%c3%adculo.%20La%20seg uridad%20social%20en%20lo%20que%20corresponde%20a%20riesgos%20laborales%20 de%20los%20trabajadores%20indep.pdf; Delvasto Rubiano, M. A., & Ruíz Araque, Y. M. (2020). La economía colaborativa y su apoyo tecnológico. Ensayo trabajo de grado seminario internacional, 4, 5, 6. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24659/1/Ensayo%20Trabajo%20de%20 Grado%20-%20Alejandra%20Delvasto%20_%20Mayerly%20Ruiz.pdf; Diazgranados Quimbaya, L. A., Vallecilla Baena, L. F., Diazgranados Quimbaya, C. M., Gómez Escobar , S., Montenegro Timón, J., Almanza Junco, J., & Perafan Del Campo , E. (2018).Derecho Laboral en Colombia (Diazgranados Quimbaya Luis Adolfo, Perafan Del Campo Eduardo Andres ed.). Bogota: Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/derecho-laboral-en-colombia-cato.pdf; El Espectador. (28 de 04 de 2021). El domiciliario venezolano que entuteló a Rappi. El Espectador. Obtenido de El domiciliario Venezolano que entuteló a Rappi: https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/el-domiciliario-venezolano-queentutelo- a-rappi-article/; Esteban Correa, L. (2014). Derechos Laborales del trabajador independiente. Derechos Laborales del trabajador independiente, 9. Villavicencio, Colombia: Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12954/2014luzdaryesteban.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y; Garcia, F. M. (2018). El parque de empresas unicornio. Extoikos, 79. Obtenido de file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-ElParqueDeEmpresasUnicornio- 6867848%20(2).pdf; Gobierno Nacional. (25 de Mayo de 2019). Ley No 1955 25 de mayo de 2019. Obtenido de Departamento Nacional de Planeacion: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Ley1955- PlanNacionaldeDesarrollo-pacto-por- colombia-pacto-por-la-equidad.pdf; Jaramillo Jassir, I. D. (2010). Principios constitucionales y legales del derecho del trabajo Colombiano. Bogota: Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11100/Principios%20constitucion ales%20legales.pdf; La republica . (29 de septiembre de 2020). Plataformas de domicilios reportaron crecimiento durante la cuarentena por covid-19. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/elboom- del-comercio-electronico/plataformas-de-domicilios-reportaron-crecimiento-durante- lacuarentena- por-covid-19-3066590; Lara Restrepo , R., & Lopez Peña, J. R. (Agosto de 2021). Congreso de la Republica de Colombia . Obtenido de Proyecto de Ley No148: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2021- 2022/2373-proyecto-de-ley-148-de-2021; Leon Camargo, A., & Caicedo Mora, H. (2011). La economia informal en villavicencio. 87. Villavicencio, Colombia,. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/648/1/FPE_3-2_A06_Leon-Caicedo_laeconomia- informal-en-villavicencio.pdf; Melo Campos, A. R. (2019). Regulacion de las nuevas formas de empleoque surgen por medio de las plataformas digitales. Creative Commons atribucion_NoComercial, 10,11. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23301/1/REGULACI%c3%93N%20DE% 20LAS%20NUEVAS%20FORMAS%20DE%20EMPLEO%20QUE%20SURGEN%20POR%20MEDIO%20DE%20LAS%20PLATAFORMAS%20DIGITALES.pdf; Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Ministerio de la Protección Social. (09 de Enero de 2007). Ley 1122 de 2007. "Por el cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones", 3. Bogota: Ministerio de Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de- 2007.pdf; Ministerio de Hacienda y Crédito Público y otros Ministerios. (22 de Junio de 1994). Decreto Ley 1295 de 1994. "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales", 5. Bogota: Departamento Admnistrativo de la Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=2629; Ministerio de Salud y Proteccion Social. (23 de 07 de 2018). Legal Legis. Obtenido de Legal Legis: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_ad4304f9d36f4a0 ba20ee95db551c867; Ministerio del Trabajo. (07 de 2019). Ministerio del Trabajo. Obtenido de La propuesta de rappi a mintrabajo sobre cotización de rappitenderos: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio?p_p_id=com_liferay_portal_search_web_p ortlet_SearchPortlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_com_lifer ay_portal_search_web_portlet_SearchPortlet_mvcPath=%2Fview_content.jsp&_com_lifera y_porta; Organizacion Internacional de Trabajo. (1996-2021). Economía Informal. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/informal-economy/lang-- es/index.htm; Ostau de Lafont de Leon, F. R. (2017). La libertad sidical en el mundo del trabajo en Colombia. Bogota: Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15931/1/libertad-sindical.pdf; Ostau de Lafont de León, F. R., Niño Chavarro, L. Á., Vallejo Almeida , G., Leon, I. P., Lizarazo Peña, G., Reyes Beltran, P. I., & Huffington Rodriguez, R. A. (2018). Trabajo, desarrollo y justicia social: Ciencoa años de la OIT. Bogota: Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22539/1/trabajo-desarrolloy- justicia-social.pdf; Presidencia de la Republica. (05 de 02 de 2020). Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Obtenido de Gobierno inicio reuniones con gremios y plataformas digitales para regular la proteccion social de los ciudadanos que prestan sus servicios en estas aplicaciones: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-deprensa/ Noticias/125812:Gobierno-inicio-reuniones-con-gremios-y-plataformas-digitalespara- regular-la-proteccion-social-de-los-ciudadanos-que-prestan-sus-servicios-en-estasaplicaciones; Presidente de la República. (25 de Mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. "Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por colombia, pacto por la equidad", 87. Bogota: Departamento Administrativo de la Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=93970; Presidente de la República de Colombia. (27 de 12 de 2007). Decreto 4982 de 2007. "Por el cual se establece el incremento en la cotizacion para el Sistema General de Pensiones a partir del año 2008, de confirmidadcon las Leyes 1122 de 2007 y 797 de 2003", 1. Bogota: Departamento Administrativo de la Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=28144; Rappi Inc. (s.f.). Soy Rappi. Obtenido de Terminos y Condiciones de uso de plataforma virtual "Soy Rappi": https://legal.rappi.com/colombia/terminos-y-condiciones-de-uso-de-plataformavirtual- rappitendero/; Revista Semana . (2018). Rappi: una idea millonaria que vino de los usuarios. Revista Semana.; Rodriguez Florido, F. (2020). Ensayo: la informalidad: revision desde sus origenes hasta los impactos de la pandemia. 9. Bogota, Colombia: Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24673/1/ENSAYO%20FINAL%20LA%2 0INFORMALIDAD%20%20REVISI%c3%93N%20DESDE%20SUS%20OR%c3%8dGENES %20HASTA%20LOS%20IMPACTOS%20DE%20LA%20PANDEMIA%20%281%29.pdf; Sanchez Cuadros, C. Y. (2015). Contrato de trabajo realidad en el sector privado. Contrato de trabajo realidad en el sector privado, 33. Bogota: Universidad Catolica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2637/1/CONTRATO%20DE%20TRABA JO%20REALIDAD%20EN%20EL%20SECTOR%20PRIVADO.pdf; Sastre-Centeno, J. M., & Inglada-Galiana, M. E. (2018). La economía colaborativa: un nuevo modelo económico. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, social y cooperativa(94), 219-250. doi:10.72037CIRIEC-E.94.12109.; Secretaria del Senado. (05 de 10 de 2021). Codigo Sustantivo del Trabajo. Bogota, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr001.htm l#34; Secretaria General del Senado. (20 de 09 de 2021). Congreso de la República de Colombia. Obtenido de Congreso de la República de Colombia: http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica; Soy Rappi. (8 de Septiembre de 2021). Soy Rappi. Obtenido de Soy Rappi: https://soyrappi.com/; Toro Orjuela, M., & Arias Falla, J. K. (26 de Agosto de 2020). Congreso de la República de Colombia . Obtenido de Proyecto de ley 246 de 2020: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2020-2021/2035-proyecto-de-ley-246-de-2020; Uribe Velez, A., & Lara, R. (23 de Julio de 2020). Senado de la República. Obtenido de Congreso de la Republica de Colombia: https://www.senado.gov.co/index.php/component/content/article/13-senadores/1529- proyecto-de-ley-busca-regular-contratacion-de-personas-para-plataformasdigitales? Itemid=101; Vallencilla Baena, L. F. (2018). La relación laboral y el contrato de trabajo. En V. B. Diazgranados Quimbaya L.A, Derecho Laboral en Colombia (págs. 27-69). Bogota: Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23054/1/derecho-laboral-encolombia_ Cap02.pdf; https://hdl.handle.net/10983/27452
    • Online Access:
      https://hdl.handle.net/10983/27452
    • Rights:
      Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
    • Accession Number:
      edsbas.EB09A721