Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Diseño de una guía metodológica para el proceso de evaluación de proyectos de nuevos productos en una organización del sector farmacéutico ubicada en Barranquilla (Colombia) utilizando el marco de trabajo SCRUM

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Additional Information
    • Contributors:
      Racedo Gutiérrez, Jelibeth Paola
    • Publication Information:
      Universidad Santo Tomás
      Maestría Dirección y Gestión de Proyectos
      Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones
    • Publication Date:
      2023
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      El proyecto consiste en elaborar una propuesta para mejorar el proceso de evaluación de proyectos de nuevos productos de la organización en la cual se ha podido determinar una problemática que consiste en que el proceso presenta algunos inconvenientes de retrasos debido al gran volumen de solicitudes por parte de clientes internos y externos. Se trazan unos objetivos con el fin de mitigar aquellas situaciones detectadas a través de la aplicación de los lineamientos y estándares propuesta por el marco de trabajo ágil Scrum incorporando elementos nuevos al procedimiento ya existente que nos permitirán mejorar en tiempo y eficiencia la emisión de conceptos de viabilidad de los proyectos. Lo primero que se hace es proponer una fase previa a la evaluación de cada idea de negocio lo cual nos permitirá establecer un orden de prioridades a través de la creación de un comité preevaluador y el uso de un formato con unas preguntas que nos permitiría obtener información muy específica de cada proyecto y verificando en qué grado cumple con cada uno de los cuestionamientos, por supuesto, esta etapa y las que ya se encuentran descritas en el actual procedimiento serán desglosadas en historias de usuarios contempladas en los distintos sprints aplicando el ciclo PHVA en cada uno de ellos y utilizando los distintos elementos que nos presenta Scrum. Por último, se hace una propuesta de implementación de este marco de trabajo a través de la incorporación de un software que nos permitiría manejar el proceso de una manera óptima y en esta propuesta también se encuentra el capacitar a las personas encargadas del proceso para crear una cultura ágil. ; The project consists of preparing a proposal to improve the evaluation process of new product projects of the organization, in which it has been possible to determine a problem that consists in the fact that the process presents some inconveniences of delays due to the large volume of requests for part of internal and external customers. Some objectives are outlined in order to reduce ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Alfonso Pérez, A., & Ramírez Varón, C. A. (2018). Propuesta de guía metodológica para la gestión de proyectos en la dirección de desarrollo de industria TI del Ministerio TIC (Doctoral dissertation, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.).; Becerra, J. C. A., & Vanegas, C. E. D. (2018). Propuesta de un método para desarrollar Sistemas de Información Geográfica a partir de la metodología de desarrollo ágil-SCRUM. Cuaderno activa, 10, 29-41.; Ballesteros, L. (2021). Implementación y práctica de scrum en la asignatura de formulación y evaluación de proyectos en la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque. Panorama, 15(29), 127-140.; Chaparro, D. A. G., Mesa, S. F. O., Silva, N. A. R., & Ramírez, M. E. R. (2018). Elaboración del diagnóstico del grado de madurez en gestión de portafolio de las organizaciones del Grupo de Interés de PMO de Bogotá, Colombia. Revista Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos, 1(1), 6-27.; Escobar Sepúlveda, R. (2021). Diagnóstico del nivel de madurez actual en la etapa de gestión de proyectos de inversión de la PMO® de la Universidad Cooperativa de Colombia (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).; Galeano Saldaña, N., & Valencia Rodriguez, T. (2018). Toma de decisiones utilizando la metodología SCRUM.; Gutiérrez, J. J., García, J., Morales, L., Olivero, M. A., Jose, F., & Mayo, D. (2020). Scrum se Escribe Scrum (no SCRUM), y Otras Ideas para Mejorar su Docencia.; Gutiérrez, L. C. S. (2022). Guía de implementación del modelo de gestión ágil Scrum para Pymes del sector construcción caso de estudio: empresa TR proyectos HVAC SA (Doctoral dissertation, Universidad para la cooperación internacional).; Ibarra Mosquera, D. (2017). Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la empresa MAPFRE Seguros Colombia (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).; Jaime Cárdenas, D. A., & Prada Villalobos, S. A. (2018). Análisis de pertinencia de los modelos de madurez PMMM, PM2, P3M3, OPM3, y PM solutiion en gestión de proyectos para una constructora edificadora.; Kuz, Antonieta, Falco, Mariana, & Giandini, Roxana S. (2018). Comprendiendo la Aplicabilidad de Scrum en el Aula: Herramientas y Ejemplos. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, (21), 62-70. Recuperado en 27 de enero de 2023, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-99592018000100008&lng=es&tlng=es; Landaeta, L. C., Sissa, P. A., & Navarro, C. A. (2018). Elaboración del diagnóstico del grado de madurez organizacional en gerencia de proyectos de la empresa Estyma SA.; Lledó P. (2013) Gestión Lean y Ágil de Proyectos. 2a edición. Estados Unidos.; Lozano, Silvia I., Suescún, Elizabeth, Vallejo, Paola, Mazo, Raúl, & Correa, Daniel. (2020). Comparing two active learning strategies for teaching Scrum in an introductory software engineering course. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 28(1), 83-94. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052020000100083; Ma’arif, D., Yusnorizam, M., Hafifi Yusof, M. F., & Mohd Satar, N. S. (2018). The Challenges of Implementing Agile Scrum in Information System's Project. Jour of Adv Research in Dynamical & Control Systems, 10.; Mera, J. R., & Palacios, M. W. E. R. Valoración de las Competencias en las Metodologías y Estándares de la Gerencia de Proyectos.; Molina, A. S. R., & Hilario, V. A. (2020). Agilización de procesos de negocio a través de Scrum. Revista Innova Ingeniería, 1(5), 8-8.; Morales, J. R. L., Portillo, J. F. G., Bravo, J. M. H., & de Jesús Islao, A. D. (2020). Sistema informático para gestionar basado en SCRUM, el desarrollo de proyectos de software. Revista Ingeniantes, 7(2), 1.; Onieva López, J. L. (2016). Scrum como estrategia para el aprendizaje colaborativo a través de proyectos. Propuesta didáctica para su implementación en el aula universitaria.; Orejuela, E. L., Ríos, T. R., Lara, D. R. R., & Porras, A. A. (2019). El traje nuevo del Emperador: la metodología de desarrollo SCRUM. ¿Por qué falla en proyectos de software?. Revista Avenir, 1(1), 28-31.; Organizational Project Management Maturity Model (OPM3) (2003). Knowledge foundation. PMI (Project management Institute) Inc. Newtown Square, Pennsiylvania USA.; Plazas Reyes, A., & Páez Ayala, S. (2018). Nivel de madurez en gerencia de proyectos y percepción del cliente en una empresa de telecomunicaciones.; Project Management Institute. (2017). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, (PMBOK® Guide). Sexta Edición. Project Management Institute Inc.; Reina, J. S. P., & Puerto, F. A. M. (2017). La gestión de proyectos ágiles mediante la metodología SCRUM. Agustiniana revista académica, (11), 26-35.; Sajiúm, D. G., & De La Rosa, J. M. (2019). Integrando el Scrum a la planificación de proyectos por cadena crítica. Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones, 2(2), 81-130.; Schwaber. K y Sutherland. J (2017). La guía de Scrum / La guía definitiva de Scrum: Las reglas del juego. https://scrumguides.org/docs/scrumguide/v2017/2017-Scrum-Guide-Spanish-SouthAmerican.pdf; Schwaber. K y Sutherland. J (2020). La guía de Scrum / La guía definitiva de Scrum: Las reglas del juego. https://scrumguides.org/docs/scrumguide/v2020/2020-Scrum-Guide-Spanish-Latin-South-American.pdf; SCRUMstudy (2017). Una guía para el conocimiento de SRUM (3ra edición). (Guía SBOK).; Stytsyuk, R. Y., Lustina, T. N., Sekerin, V. D., Martynova, M., Chernavsky, M. Y., & Terekhova, N. V. (2022). Impacto de la educación stem en el desarrollo de habilidades suaves en estudiantes de TI a través de proyectos educativos scrum. Conrado, 18(84), 183-192.; Suárez-Concepción, F., Piñero Aguilar, R., Prieto-Moreno, A. S., Alfonso-Cordoví, A., Carbó Castro, J. C., & Llanes-Santiago, O. (2022). Metodología para la automatización de procesos tecnológicos en la industria farmacéutica cubana. Ingeniería Industrial, 43(1), 82-95.; Villanueva, I. M., & Yaya Ovalle, J. E. (2020). Grado de madurez en la gestión de proyectos de la empresa Quad Graphics SA.; Yanqui, F. E. T. (2020). Apps para el desarrollo de proyectos, utilizando la metodología ágil Scrum en las organizaciones del departamento de Puno, 2018. Revista de Investigaciones de la Escuela de Posgrado de la UNA PUNO, 9(4), 1863-1874.; Carbonell De la Rosa, A. N. (2023). Diseño de una guía metodológica para el proceso de evaluación de proyectos de nuevos productos en una organización del sector farmacéutico ubicada en Barranquilla (Colombia) utilizando el marco de trabajo SCRUM. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia; http://hdl.handle.net/11634/50209; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/11634/50209
    • Rights:
      Abierto (Texto Completo) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
    • Accession Number:
      edsbas.EC5D57A1