Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Ampliando el campo de visibilidad epistemológico en psicología.

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • Author(s): González Susa, María Paula
  • Source:
    reponame:Colecciones Digitales Uniminuto ; instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios ; Álvarez, A. (2007). Valoración crítica de las actuales clasificaciones de los trastornos mentales. Revista Psicologia.com. Vol., 11. N° 1. Disponible en https://www.psiquiatria.com/revistas/in dex.php/psicologiacom/article/view/741 ; Ardila, R. (2013). Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de 1913. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 45, N° 2, pp. 315-319. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/805/80528 401013.pdf ; Borja, M. (2008). Orlando Fals Borda ✝ La subversión en Colombia: el cambio social en la historia. Revista Análisis Político: Universidad Nacional de Colombia, Nº 64, págs. 130-133. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/anpol/v21 n64/v21n64a08.pdf ; Bueno, R. (2011). ....
  • Subject Terms:
  • Document Type:
    thesis
  • Language:
    Spanish; Castilian
  • Additional Information
    • Contributors:
      Campos Sánchez, Marcela
    • Publication Information:
      Corporación Universitaria Minuto de Dios
      Pregrado (Presencial)
      Psicología
    • Publication Date:
      2018
    • Collection:
      Repositorio Colecciones Digitales Uniminuto (Corporación Universitaria Minuto de Dios)
    • Subject Terms:
    • Abstract:
      Indagar sobre las implicaciones éticas y culturales del ejercicio de categorización en psicología. ; El presente artículo es resultado de un proceso de formación para la investigación desde el Semillero Tejiendo Saberes del Programa de Psicología de UNIMINUTO – S.P., experiencia que permitió hacer una indagación en conjunto con la praxis adelantada por la autora en el marco de la práctica profesional en la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). La indagación parte del cuestionamiento a las implicaciones éticas y culturales del ejercicio de categorización en psicología. De este modo, se desarrolló un recorrido crítico por los discursos y prácticas dominantes de la psicología: la psicopatología y el conductismo; posteriormente se realizó una recorrido por los aportes de la teoría crítico social en psicología; y finalmente se presentan las propuestas epistemológicas desde el sur como respuesta al control y el dominio proveniente de la colonialidad del poder, del saber y del ser. Para concluir, se presentan las claves teórico – prácticas halladas para hacer un ejercicio profesional transformador, que permiten seguir aportando a la ampliación del campo de visibilidad epistemológico en psicología.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      Gonzalez, M. (2018). Ampliando el campo de visibilidad epistemológico en psicología. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.; http://hdl.handle.net/10656/7022
    • Online Access:
      http://hdl.handle.net/10656/7022
    • Rights:
      http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Restringido (Texto completo)
    • Accession Number:
      edsbas.ECBEDE51